• 29.09.2021

Provincia de Buenos Aires

PBA: Cumplió una semana sin ninguna nueva internación en UTI por Covid-19

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires comunicó oficialmente a través de sus redes sociales que la situación epidemiológica del territorio bonaerense mejoró con creces. “Estamos saliendo. Tenemos un pueblo vacunado y fuerte para el futuro”, sostuvo.


El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás Kreplak se refirió a la situación epidemiológica del territorio bonaerense y celebró que frente al notorio descenso de casos, la provincia cumpló una semana sin ninguna nueva internación en Unidades de Terapia Intensiva por Coronavirus en los 345 hospitales bonarenses.

“Después de la angustia, el dolor, la incertidumbre y tantas otras cosas que generó la pandemia, cumplimos una semana sin ninguna nueva internación en UTI por COVID en 345 hospitales de @BAProvincia. Estamos saliendo. Tenemos un pueblo vacunado y fuerte para el futuro. Sigamos así”, sostuvo en su Twitter oficial el titular de la cartera de Salud bonaerense.



Ya en línea con la postura que tomó el Gobierno nacional el ministro de Salud bonaerense había afirmado el lunes que “se viene trabajando muy bien en el descenso de los casos” de coronavirus y prometió “aperturas progresivas” en la provincia de Buenos Aires “para tener el verano que todos queremos”.

El funcionario había destacado que se está “en un 4% de lo que fue el pico” de infectados de “hace 18 semanas” y sostuvo que, “de seguir así, se irán produciendo” algunas flexibilizaciones más en el marco de los protocolos vigentes, aunque remarcó que todo dependerá del avance del plan de vacunación.

En conferencia de prensa en el marco de la reunión del Cofesa, Kreplak había destacado que el trabajo y el esfuerzo de quienes están involucrados en esa campaña “está dando resultados, como es el descenso de casos, de internaciones y de fallecimientos”, pero insistió en que las decisiones para terminar con ciertas restricciones “siempre se harán acorde a la situación epidemiológica de cada región”.

  • SECCIÓN

COMENTARIOS