La motosierra de Milei en marcha

Efectos de la motosierra: el intendente de Necochea pide que “rebajen el IVA” al Municipio

Apuntó contra Milei por ser el segundo año sin obras públicas. “De cada 10 pesos que aportamos los bonaerenses nos devuelven 2,2” denunció. El vecinalista reconoció reuniones con integrantes del gobierno nacional, aunque “no hay respuestas”.



Lo que por lo bajo muchos mandatarios se quejan, ahora llegó el turno de expresarlo a Arturo Rojas, mandatario del distrito de Necochea: pidió que si el Gobierno de Milei no va a hacer obras públicas, que “al menos” le rebajen el IVA al Municipio. Acusó de que lo que aportan los distritos vuelve “el 20%” y que coincide en eliminar tasas e impuestos, pero con esa devolución desequilibrada es “imposible”.
 
Es el segundo año de su gestión –que coincide con la libertaria- donde no tendrá obras públicas financiadas por la Nación. En Necochea –que tiene un importante puerto en Quequén- los impuestos aportados a Nación no son “insignificantes” como para no tener retribuciones, explicó Rojas.
 

Teniendo en cuenta que es una situación de la que “probablemente” no haya mejoras ni cambios, correspondería según Rojas “una rebaja en la carga impositiva que debe abonar el municipio o, directamente, una eliminación del IVA”.


 
“La realidad es que hasta el momento no hemos logrado que nos remitan los recursos de obras y convenios vigentes, que ya pagamos. Obras finalizadas y pagadas con recursos municipales, que hasta el momento no logramos que el Estado nacional las envíe a Necochea”, dijo Rojas en diálogo con Ecos Diarios.
 
Es algo que los intendentes “reniegan” puertas para adentro ante la consulta periodística: el potencial productivo en diversos aspectos hace que las ciudades queden “chatas” o sin posibilidad de crecer por lo mucho que aportan a Nación y lo poco que vuelve. Un jefe comunal del interior admitió a NuevaBA que “uno acompaña a decenas de empresarios que quieren invertir pero el Estado hoy no le puede garantizar nada, se queda todo la Nación para vanagloriarse del superávit, el empresario no invierte, nada crece”.
 
“Lo que aportamos todos los necochenses en 2024 fueron más de $4.000 millones, solo en IVA. A eso hay que sumarle más de $33.000 millones en Impuesto a las Ganancias y otros $6.000 o $7.000 en Bienes Personales. Es decir, que estamos hablando de $80.000 millones que se han ido al Gobierno nacional, que aportamos los que habitamos en este distrito, sin contar el tema de retenciones”, aseguró.
 
En porcentajes, de hecho, “de todo lo que recaudamos en el año de tasas, el 20% el Estado municipal se lo paga al Gobierno nacional. Por eso espero que el Congreso lo pueda tratar para que a los municipios se le baje ese impuesto o que, directamente, lo elimine”.
 
Incluso Rojas se mostró de acuerdo de eliminar las tasas municipales pero con una garantía de aportes de fondos nacionales: “si nos quedáramos solo con la mitad de la recaudación del IVA, podríamos eliminar todas las tasas municipales”, graficó.
 
“De cada $10 que aportamos los bonaerenses, nos devuelven $2,2”, dijo Rojas, para finalmente agregar que está previsto que este año se paguen entre $8.000 y $8.500 millones en IVA, lo que representaría el doble de lo que está previsto que ingrese en concepto de lo que se conoce como tasa portuaria.
 
Para cerrar, reconoció diálogos con integrantes del gobierno nacional pero “no hubo las respuestas que deseamos”.



COMENTARIOS