TRAS LA MUERTE DE UN DETENIDO EN TOLOSA

La CPM pidió que cesen las detenciones en comisarías

El organismo de derechos humanos advirtió que hay más de 230 por ciento de superpoblación en dependencias en las que se prohíbe alojar a detenidos.


Luego de que se encontrara a un detenido sin vida en un calabozo en la Comisaría Sexta de Tolosa, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió que se investiguen las causas de su muerte y que se tomen las medidas necesarias para evitar el alojamiento de personas en dependencias policiales.

El organismo de derechos humanos consideró que la muerte del hombre de 41 años es "resultado de las políticas de seguridad y la expansión del sistema penal que persigue a los sectores más vulnerables de la sociedad alojándolos en condiciones inhumanas".

En un comunicado de prensa, la CPM recordó que de acuerdo a las estadísticas oficiales del Ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo, en agosto de 2016 había 2.542 personas alojadas en comisarías bonaerenses que cuentan con una capacidad de alojamiento (camastros) para 1.094 detenidos; es decir, más de 230 por ciento de superpoblación en establecimientos en los que se prohíbe detener personas de acuerdo a distintas resoluciones ministeriales.

"Frente a la grave crisis provocada por el alojamiento en comisarías, la CPM presentó una medida cautelar ante la Comision Interamericana (CIDH), que hizo lugar a la misma y requirió al Estado nacional y provincial que garantice la vida y la integridad física de las personas detenidas. El fallo exige la reducción de detenidos y la limitación de detenciones por períodos prolongados y requiere que el Estado se reúna con los peticionarios", informa el comunicado.

Sin embargo, desde la entidad presidida por Adolfo Pérez Esquivel advirtió que "en ninguna de las dos instancias convocadas por la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia (una incluso con el Relator y Presidente de la CIDH, Dr. James Cavallaro) el Ministerio de Seguridad bonaerense se hizo presente".

"Pese a las propias resoluciones del Ministerio de Seguridad y distintos fallos judiciales (entre ellos, de la propia Corte Suprema de Justicia de la Nación) se continúa con estas prácticas que incluyen el alojamiento de jóvenes menores de edad y personas enfermas. La decisión de continuar las políticas de seguridad en clave de prisionización, control poblacional y fortalecimiento de la autonomía policial produjo un aumento sostenido de personas detenidas, que en la actualidad ascienden casi a 40 mil", finaliza el escrito de la CPM.


COMENTARIOS



UBICACIÓN