Justicia

La Corte Suprema declaró inconstitucional la ley de subrogancias

El máximo tribunal consideró que "afecta la independencia judicial" y permite la discrecionalidad en la elección de jueces subrogantes.

La Corte Suprema de Justicia declaró por unanimidad la inconstitucionalidad de la nueva ley de subrogancias aprobada en junio por el Congreso, a través de la cual el Consejo de la Magistratura podía designar magistrados con una mayoría simple ante una eventual vacante.

Los jueces consideraron en su fallo que la norma no tiene validez porque "afecta la independencia judicial y la garantía de juez natural para los ciudadanos" y permite que los subrogantes "sean elegidos discrecionalmente sin sorte ni parámetro objetivo alguno"

La Corte invalidó también la resolución 331/14 del Consejo de la Magistratura y el decreto 1264/14 del Poder Ejecutivo que designaron como subrogante al juez de La Plata con competencia electoral Laureano Durán.

Sin embargo, el fallo aclara que se deberá "mantener en el ejercicio de sus cargos por el plazo de tres meses a aquellos subrogantes cuya designación es invalidada en esta sentencia para asegurar el principio inalterable de seguridad jurídica".

La ley de subrogancias 27.145 ya había recibido fallos en contra ante planteos del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del Colegio de Abogados porteños y de la Asociación de Magistrados.


UBICACIÓN