- Política
- 20.02.2017
CONFLICTO GREMIAL
Los médicos bonaerenses preparan dos nuevos paros de 24 horas
Las medidas de fuerza se llevarán a cabo el miércoles 22 de febrero y el jueves 2 de marzo. Rechazan por "irrisoria" la propuesta de aumento del 18 por ciento.

Los médicos y profesionales de la salud bonaerenses nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) anunciaron dos nuevos paros de 24 horas para el miércoles 22 de febrero y el jueves 2 de marzo en rechazo al "incremento salarial de 18 por ciento para todo 2017".
El titular del gremio, Fernando Corsiglia, consideró que la suba de 18 por ciento que propuso el Gobierno provincial "es en realidad un 11 por ciento, algo irrisorio, como la última oferta de aumento que nos hizo a fines del año pasado, de 98 pesos".
El gremio adelantó además la posibilidad de que el 6 y 7 de marzo lleven a cabo el primer paro de 48 horas de 2017, en una medida conjunta con otros gremios estatales bonaerenses.
"La falta de convocatoria paritaria, la decisión de intentar imponernos de facto un aumento salarial que no aceptamos, el incumplimiento de las cuestiones ya acordadas y el destrato hacia los profesionales de la salud fueron valorados en forma muy negativa por la totalidad de los congresales", señalaron desde Cicop en un comunicado con las conclusiones del Congreso de delegados realizado el viernes pasado.
"Muy bajos salarios, malas condiciones laborales, falta de personal en guardias y plantas, cierre de servicios, es parte del menú que nos sigue proponiendo el Gobierno", afirmaron los médicos, al tiempo que añadieron que "defender la salud pública, los derechos de los trabajadores y una atención digna para la población" son "el objetivo de la continuidad del plan de lucha".
En el Congreso Extraordinario del pasado viernes, los médicos resolvieron "ratificar el pliego de reclamos que mantiene plena vigencia, con destaque en salarios; desprecarización y decreto de desgaste laboral y condiciones laborales de Residentes; mantener estado de alerta ante eventuales controles en los establecimientos durante las medidas de fuerza, paro activo de 24 horas el día miércoles 22 de febrero y paro activo de 24 horas el día jueves 2 de marzo".
Además, decidieron promover "acciones locales o regionales en unidad de acción con todos los sectores y organizaciones dispuestos a hacerlo" y "judicializar la no convocatoria a Paritaria 10.471 para el cierre del año 2016".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS