- Política
- 03.03.2017
SIGUE EL CONFLICTO CON LOS DOCENTES
La Provincia recibe este mediodía a los gremios docentes
El gobierno de María Eugenia Vidal se reunirá con los sindicatos a las 12 en el Ministerio de Economía. La negociación está en un cuarto intermedio.

En medio de la polémica por las amenazas a Roberto Baradel, los dichos de Mauricio Macri y la convocatoria a voluntarios, el Gobierno bonaerense convocó para hoy al mediodía a los gremios docentes a una nueva reunión para intentar destrabar el conflicto salarial.
El encuentro de la Comisión Técnica Salarial se llevará a cabo a las 12 en la sede del Ministerio de Economía bonaerense en La Plata. Será la continuación de la negociación que se inició el martes pasado y que pasó a un cuarto intermedio al no haber acuerdo entre las partes.
En la nueva reunión, las autoridades bonaerenses intentarán destrabar el conflicto con los sindicatos y garantizar el inicio de clases el próximo lunes, algo que parece difícil en vista de los tensos cruces que protagonizaron funcionarios y sindicalistas esta semana y que incluyeron una insólita frase del Presidente en plena apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
"No creo que (Roberto) Baradel necesite que nadie lo cuide", soltó el primer mandatario durante su discurso ante la Asamblea Legislativa. El titular de Suteba, que recibió en ese momento nuevas amenazas, presentó una denuncia penal contra Macri y lo acusó de "dar libre albedrío" a quienes perpetraron las intimidaciones.
A todo esto se le suma la convocatoria que la Provincia hizo a los voluntarios que se ofrecieron a dar clases de apoyo en caso de que se concrete el paro docente. "Las ganas de ayudar serán bien recibidas por el Gobierno", dijo hoy Vidal en conferencia de prensa.
En concreto, la última oferta del Gobierno bonaerense fue incrementar los salarios de acuerdo a los índices de inflación del INDEC. Los gremios se manifestaron en desacuerdo con esa propuesta ya que reclaman una recomposición que implique una recuperación del salario perdido durante 2016.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS