DIEZ MESES DE CONFLICTO

En busca de una "mediación", los docentes se reunieron con el bloque del Frente Renovador

Fue en el marco de los encuentros programados para construir "canales de diálogo" en el conflicto salarial. El massismo exigió una "política clara" en la negociación.


Tras dialogar con referentes de la Iglesia, los representantes de los gremios docentes bonaerenses se reunieron ayer con legisladores del Frente Renovador para sumar apoyos y buscar una "mediación" en el conflicto salarial.

Dirigentes de Suteba, FEB, Sadop, UDA y Udocba conversaron con el jefe de la bancada massista en Diputados, Rubén Eslaiman. El temario incluyó el estancamiento de la negociación paritaria, la crisis educativa y la discusión sobre el Presupuesto 2019 en la Provincia.

"Ya llevamos casi un año y seguimos con los salarios del 2017. Somos uno de los pocos sectores que no tuvo recomposición. Es gravísima la situación de los trabajadores en general y de los docentes en particular”, alertaron los gremios.

Por su parte, Eslaiman señaló: “Nos seguimos interiorizando de las angustias que están pasando los docentes, que no pueden planificar su vida con respecto al salario; no hay una política clara del Gobierno provincial para sentarse con los gremios docentes y acordar una paritaria razonable”.


Según se informó, los gremios pidieron que la Legislatura "tome un rol preponderante para destrabar el conflicto y defender la educación de los bonaerenses, sobre todo con la discusión sobre el Presupuesto 2019".

A principios de septiembre, poco más de un mes después de la tragedia de Moreno, Diputados aprobó por unanimidad la Emergencia en Infraestructura Escolar; la medida crea una comisión de seguimiento de obras en las escuelas y obliga al Ejecutivo a informar periódicamente sobre la marcha de los trabajos.

Ayer, los sindicatos docentes visitaron al obispo de Lomas de Zamora, Jorge Lugones, que se comprometió a mediar ante la gobernadora María Eugenia Vidal para destrabar el conflicto.


COMENTARIOS