ELECCIONES 2019

Afectada por el revés electoral, Vidal se llamó a silencio y "congeló" el paquete de medidas anti-crisis

Tras perder por 20 puntos frente a Kicillof en las PASO, suspendió sus apariciones mediáticas y sus críticas al kirchnerismo.



María Eugenia Vidal mantiene un fuerte hermetismo tras la durísima derrota en las PASO a manos de Axel Kicillof. Desde la conferencia de prensa que brindó al día siguiente de las primarias, la Gobernadora no volvió a hacer declaraciones públicas y tampoco realizó anuncios de gestión.

Frente a un revés electoral que parece irremontable, la mandataria bonaerense se llamó a silencio: suspendió sus recorridas por los medios de comunicación y el tono confrontativo que había caracterizado a su discurso de campaña en las semanas previas a la elección. Además, redujo notoriamente su actividad en las redes: después de las PASO sólo usó su Twitter para enviar condolencias por el fallecimiento del intendente Jorge Cortés y para agradecer el apoyo recibido en la marcha del #24A en La Plata.

El cambio de estrategia responde a cuestiones políticas: en Gobernación causó malestar la línea definida por Marcos Peña y la orden de Mauricio Macri de no desdoblar las elecciones. Los intendentes de Juntos por el Cambio opinan lo mismo: Julio Garro (La Plata) y Héctor Gay (Bahía Blanca) fueron algunos de los que atribuyeron la derrota en Provincia a las medidas económicas de la gestión nacional. 


Fuentes de Gobernación adelantaron que habrá cambios sustanciales en la campaña de cara a octubre: apuntarán a "provincializar" la campaña, lejos de la imagen de Macri. Además, el foco estará puesto en las recorridas y en los anuncios de gestión.

Sin embargo, la Gobernadora postergó el lanzamiento del paquete de medidas anti-crisis que había anticipado en la conferencia de prensa post-PASO. En Provincia hay incertidumbre por las medidas económicas "de alivio" que lanzó Macri para buscar votos de cara a octubre: en Calle 6 reconocen que esa batería de anuncios impactará negativamente en las arcas bonaerenses.

La única excepción a esa "paralización" de la gestión fue la creación de un programa para beneficiar a las pymes que fue publicado este martes en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires.

Tampoco los ministros de Vidal hicieron declaraciones públicas en los últimos días. Durante la campaña previa a las PASO habían militado activamente en las redes a favor de la mandataria, con críticas a los dirigentes del Frente de Todos que disparaban contra la gestión bonaerense.

Sólo el ministro de Seguridad y primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, continuó con sus posteos en redes. Sus últimas publicaciones fueron para difundir actividades de gestión.


COMENTARIOS