- Política
- 30.08.2019
SEGUNDO TRAMO DE LA CAMPAÑA DEL FRENTE DE TODOS
Kicillof: "Los bonaerenses están fatigados de tanto guión marketinero"
El candidato a gobernador retomó su campaña con visitas a Rivadavia y a Trenque Lauquen. "Vamos a gobernar al lado de la gente", prometió. Este viernes estará en Chacabuco y en Alberti.

Kicillof con Martín Sotullo Lanz, candidato de Todos en Trenque Lauquen. Foto: Prensa Kicillof.
El candidato a gobernador por el Frente de Todos Axel Kicillof retomó su campaña en el interior bonaerense con recorridas por la Cuarta Sección electoral. Tras suspender su agenda por la muerte del intendente de Hipólito Yrigoyen, visitó los municipios de Rivadavia y de Trenque Lauquen, donde compartió actividades con los candidatos locales.
En primer término, Kicillof recorrió la localidad de América, cabecera de Ridavadia, acompañado por el candidato a intendente, Néstor Policano. Allí visitó la empresa América Pampa Agroindustrial y brindó una conferencia de prensa a los medios locales.
"El Frente de Todos genera esperanza porque escuchamos las demandas del pueblo y las queremos transformar en políticas de Estado. Recorremos la Provincia para conocer y aprender sobre la situación de cada localidad. Conociendo la realidad de cada lugar, vamos a gobernar, si somos electos, estando al lado de la gente", manifestó.
También se refirió a las dificultades que afronta el partido de Rivadavia respecto al acceso a la vivienda. “Para nosotros es una prioridad mejorar la problemática del déficit habitacional y vamos a ayudar a los municipios tanto desde la Provincia como desde la Nación. Construir hogares les da dignidad a las familias, genera trabajo en la construcción y fortalece el mercado interno”, sostuvo.
“Vamos a ayudar a los productores rurales, que hoy están fundidos, sin crédito, cosechando en pesos y sembrando en dólares. Hay que recuperar el acceso al crédito, facilidades para adquirir insumos y combustible”, expresó Kicillof.
Por otro lado, puso el foco en la "crisis educativa que atraviesan el país en general y la Provincia en particular". Advirtió que los docentes “han perdido poder adquisitivo durante este gobierno” y exigió a la gestión de María Eugenia Vidal que se “dedique a prestar algún apoyo frontal y sustantivo para los maestros que sostienen la escuela pública en toda la provincia de Buenos Aires. Para nosotros no son una mafia, sino todo lo contrario: son el sostén de nuestras comunidades”, subrayó.
Recorremos la provincia para conocer y aprender sobre la situación de cada bonaerense y de cada localidad.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 29, 2019
Desde el @FrenteDeTodos vamos a gobernar del lado de la gente.#RecorriendoBuenosAires#AxelGobernador pic.twitter.com/FjpFTdf79l
Todos los días vamos a trabajar para devolverle a las y los bonaerenses los derechos que les corresponden. #TrenqueLauquen#RecorriendoBuenosAires #AxelGobernador@TLSotulloLanz pic.twitter.com/MqxhGdY5TY
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 30, 2019
Seguimos recorriendo la provincia para reforzar nuestro compromiso con, las que serán, nuestras prioridades de gobierno: salud, producción, trabajo y educación.#América#TrenqueLauquen #RecorriendoBuenosAires#AxelGobernador@FrenteDeTodos pic.twitter.com/7RGERpaCEh
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 30, 2019
Posteriormente, Kicillof desembarcó en el partido de Trenque Lauquen, donde conversó con vecinos en el “Club Tres Llantas” y fue recibido por Martín Sotullo Lanz, postulante a la intendencia local.
Desde Trenque Lauquen, el ex ministro de Economía de la Nación afirmó que “ningún municipio es más importante que otro” y prometió que, si resulta electo, a su gestión la “va a guiar la honestidad y la austeridad, acompañando un plan estratégico que integre a toda la Provincia, sin relegar a ninguna localidad a un lugar marginal”.
Asimismo, resaltó que los bonaerenses “están fatigados de escuchar tanto guión marketinero" y remarcó que "nos acompañan porque nosotros los escuchamos de verdad y les hablamos con honestidad”. En este sentido, trazó los ejes de su campaña y dijo que sus "prioridades" son "compartidas por la mayoría de los bonaerenses: trabajo, producción, educación y salud”.
Finalmente, agradeció a los vecinos de Trenque Lauquen por el recibimiento y por permitirle conocer “la situación y su gente, en un contexto dificultoso para la economía familiar en su día a día”. “Cuando veo la cantidad y variedad de dificultades que hay en toda la Provincia, me da más fuerzas para trabajar y ponerla en marcha”, finalizó.
Kicillof, que de acuerdo a los datos oficiales del escrutinio definitivo ganó la elección bonaerense por 17,6 puntos, continuará este viernes sus recorridas por la Cuarta Sección con visitas a Chacabuco y a Alberti.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- Axel Kicillof
COMENTARIOS