ELECCIONES 2019

Kicillof cruzó a Macri: "La culpa de la crisis no es de los argentinos sino del Gobierno"

Durante su gira por la Sexta Sección, el candidato a gobernador por el Frente de Todos cuestionó al Presidente por haber culpado por la devaluación a quienes no lo votaron.

Kicillof, con vecinos en Pellegrini.


De recorrida por la Sexta Sección, el candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos Axel Kicillof criticó a Mauricio Macri por haber culpado a los argentinos por la fuerte devaluación tras las elecciones primarias.

El ex ministro de Economía de la Nación visitó tres distritos del suroeste bonaerense para mejorar su performance en la región. Durante su paso por Pellegrini, recordó las palabras del Presidente luego de la derrota del oficialismo en las elecciones del 11 de agosto y afirmó que "la culpa de la crisis la tiene el Gobierno" por sus políticas económicas.

“Dijeron que después de las elecciones nos fue mal a los argentinos y a los bonaerenses por no haberlos votado. Yo me permito decir que fue exactamente al revés: Argentina no votó al Gobierno porque nos fue mal; no es culpa de los argentinos, es culpa del Gobierno y eso es lo que dijeron las urnas", cuestionó durante su discurso en la sede del Club Social y Deportivo Huracán.

“El 11 de agosto no elegimos nada, ni presidente, ni gobernador, ni intendente: fue una especie de ensayo general, un ejercicio crucial para la democracia”, agregó.

Tras perder por más de 15 puntos contra Alberto Fernández, Macri había responsabilizado a los argentinos por la fuerte suba del dólar. "Esto es una muestra de lo que puede pasar (si gana el Frente de Todos en octubre)", dijo el Presidente en conferencia de prensa, aunque horas después tuvo que pedir disculpas.

En Salliqueló, junto al candidato Ariel Succurro.

Acompañado por la candidata a intendenta María José Iglesias, Kicillof también les pidió a los vecinos y jóvenes de Pellegrini "que no bajen los brazos y no paren ni un minuto, porque nos merecemos un país como el que quieren Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, una Argentina con empleo, salud, educación y producción”.

“Lo que tenemos que hacer de acá a las elecciones es convencer a absolutamente todos de que en este país y en la Provincia no sirve el ‘sálvese quien pueda’, no sirve que a un pequeño sector le vaya bien y todos los demás estén en la lona”, manifestó.

En otro orden de cosas, el candidato del Frente de Todos, que se impuso por casi 20 puntos en las PASO, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las políticas de arraigo. En ese marco, consideró "fundamental" que exista "una política pública para que vuelva a haber oportunidades en todas las ciudades y en todos los pueblos y para que sea un derecho desarrollarse y trabajar en el lugar donde cada uno nació".

En Guaminí, acompañado por el candidato local José Nobre Ferreira.

"Queremos que las y los jóvenes se arraiguen y no tengan que irse a las grandes ciudades en busca de una oportunidad”, añadió. 

Kicillof también recorrió los municipios de Salliqueló y Guaminí, donde se reunió con diferentes sectores productivos y conversó con vecinos junto a los candidatos locales Ariel Succurro y José Nobre Ferreira, respectivamente.

La gira de Kicillof por la Sexta continuará este viernes con recorridas por las ciudades de Carhué, Puán, Saavedra y Coronel Suárez.

Los números en la Sexta

En la Sexta Sección, que comprende a los municipios del suroeste provincial, Kicillof y Verónica Magario perdieron por siete puntos contra María Eugenia Vidal y Daniel Salvador. El Frente de Todos obtuvo el 36,89 por ciento, mientras que Juntos por el Cambio logró el 44,12 por ciento.

En Pellegrini, la fórmula peronista para la Gobernación cayó por 15 puntos contra el macrismo (49,15 a 34,02). También perdió contra Vidal y Salvador en Salliqueló: la diferencia en ese distrito fue de nueve puntos (46,04 a 36,79). En Guaminí, en cambio, Kicillof y Magario le ganaron a Juntos por el Cambio por poco más de un punto (42,83 a 41,52).

¿Y cómo les fue a los candidatos que visitó Kicillof este jueves? Iglesias perdió en Pellegrini frente a Guillermo Pacheco (Juntos por el Cambio) por 26 puntos (57,32 a 30,82); Succurro le ganó en Salliqueló por un punto a Unión Vecinal Salliqueló (33,20 a 31,85); y Ferreira se impuso en Guaminí por 16 puntos sobre el macrismo (54,09 a 37,60).


COMENTARIOS