La polémica del bono, en su etapa final

Más de 78 Municipios adhirieron al Fondo Extraordinario de Provincia para pagar el bono

Los últimos en sumarse fueron tres intendentes peronistas: Mayra Mendoza (Quilmes), Hernán Rallinqueo (25 de Mayo) y Carlos Ferraris (Leandro L. Alem). Tras la protesta, 13 jefes comunales opositores también adhirieron.



Luego del lanzamiento desde Provincia de un Fondo Extraordinario para el pago del bono de 60 mil pesos que dispuso el ministro de Economía, Sergio Massa –y varias discusiones con la oposición por su implementación- 78 Municipios adhirieron al decreto y tendrán los fondos disponibles.
 
El Fondo fue foco de polémicas que derivaron en un reclamo mucho mayor de varios jefes comunales opositores tanto radicales como del Pro: pasaron de criticar la metodología de implementación del préstamo de Provincia a las comunas a profundizar el pedido del pago de una deuda “millonaria” a los intendentes opositores en varios conceptos, lo que representaba una “discriminación” del Estado bonaerense.
 
En concreto, tras idas y vueltas, buena parte de los Intendentes decidió adherir al decreto y ya llevan 78: los últimos en firmar en las últimas horas fueron Mayra Mendoza (Quilmes), Hernán Rallinqueo (25 de Mayo) y Carlos Ferraris (Leandro L. Alem).
 

Con foto junto al Ministro de Economía, Pablo López, la Provincia asegura que apoya con el pago del 50% del costo para los municipios, y sigue adelante con la firma de los respectivos convenios.


 
Los que pidieron firmar el convenio respectivo hasta el momento, según logró recavar NuevaBA son los oficialistas Lucas Ghi (Morón); Mauro García (General Rodríguez); Andrés Watson (Florencio Varela); Juan José Mussi (Berazategui); Federico Achaval (Pilar); Fernando Moreira (San Martín); Daniel Stadnik (Carlos Casares); Sergio Bordoni (Tornquist); Alberto Descalzo (Ituzaingó); Cristian Cardozo (La Costa); Mariel Fernández (Moreno); Marcos Fernández (Monte Hermoso); Sebastián Ianantuony (General Alvarado); Francisco Echarren (Castelli); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Javier Gastón (Chascomús) y Ricardo Curutchet, de Marcos Paz).
 
Otros alcaldes de Unión por la Patria que solicitaron la ayuda son Pablo Torres (Laprida); Marcelo Santillán (Adolfo Gonzáles Cháves); Juan Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen); Alfredo Farías (Tordillo); Ricardo Alessandro (Salto) y Jorge Carrera (Tres Lomas); Fabián Cagliardi (Berisso); Leonardo Boto (Luján); Esteban Sanzio (Baradero); Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); Diego Nanni (Exaltación de la Cruz); Leonardo Angueira (Punta Indio); Iván Villagrán (Carmen de Areco); José Nobre Ferreira (Guaminí); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Javier Osuna (General Las Heras); Alfredo Zavatarelli (General Pinto); Alberto Gelené (Las Flores); Alejandro Acerbo (Daireaux); Marisa Fassi (Cañuelas); Gustavo Cocconi (Tapalqué); Marcos Pisano (Bolívar); Sebastián Walker (Pila) y Jorge Paredi (Mar Chiquita).
 
Entre los intendentes de Juntos por el Cambio que requirieron la ayuda están Julio Garro (La Plata); Mariano Barroso (Nueve de Julio), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles); Ramón Bouvier (Rojas); Martín Randazzo (General La Madrid); Maximiliano Suescun (Rauch); Miguel Gargaglione (San Cayetano); Diego Kravetz (Lanús); José Luis Zara (Carmen de Patagones); Arnaldo Harispe (Lezama); Ricardo Moccero (Coronel Suárez); Mariano Uset (Coronel Rosales) y Javier Reynoso, de Rivadavia, además del vecinalista de Villarino, Carlos Bevilacqua.



COMENTARIOS