- Política
- 15.05.2025
El calendario electoral en debate
Todo listo: Provincia oficializó el calendario electoral con los últimos cambios
A contrarreloj, ya quedó todo listo para encarar las legislativas provinciales y municipales. El 9 de julio se presentan las alianzas y el 19 de julio será el siempre esperado cierre de listas.

Tras idas y vueltas y a contrarreloj, el Gobierno bonaerense confirmó el cronograma electoral 2025, que tendrán epicentro el 7 de septiembre, separado de las elecciones nacionales. Todo, luego de la aprobación legislativa donde se definieron nuevas fechas para la presentación de alianzas, listas y boletas, y en medio de tensiones dentro del oficialismo.
A través de su publicación bajo la Ley N° 15.523, el Gobierno provincial oficializó una modificación por única vez en los plazos establecidos en el artículo 61 de la Ley 5109, que regula el procedimiento electoral en la provincia de Buenos Aires.
La normativa dispone que para la elección de 2025 los plazos de presentación de listas se extenderán de 30 a 50 días previos a los comicios, mientras que la entrega de boletas identificatorias será de 30 días, en lugar de los 20 habituales.
La confirmación llegó luego de semanas de incertidumbre política. La Legislatura bonaerense realizó una doble sesión especial el lunes pasado para tratar el proyecto impulsado por la senadora Teresa García, con el respaldo de los presidentes de todos los bloques de la Cámara Alta. La iniciativa fue aprobada sin mayores sobresaltos.
Con este aval, el calendario electoral quedó conformado de la siguiente manera:
-9 de julio: presentación de alianzas.
-19 de julio: presentación de listas.
-8 de agosto: oficialización de boletas.
-7 de septiembre: elecciones generales.
La decisión de desdoblar las elecciones respecto del calendario nacional generó tensiones internas en Unión por la Patria, donde se discutieron intensamente los tiempos para oficializar candidaturas en el marco de un escenario político aún en reconfiguración.
Tuvo que intervenir, en más de una oportunidad, la Junta Electoral Bonaerense, que señaló como “inaplicables” los plazos electorales que habían quedado con el desdoblamiento pero sin la adaptación de fechas. Tras una negociación entre las tribus del peronismo sumado a la oposición, se logró consensuar una fecha “intermedia” que se llega “con lo justo” con los plazos pero que es aplicable de cara a la elección.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS