La motosierra de Milei en marcha

Insólito: para Vialidad Nacional, la Ruta 3 en Azul está “en buen estado y sin pozos”

En medio de la parálisis de la obra pública y el aumento de accidentes en todo el país, la Dirección Nacional de Vialidad respondió a la demanda del Municipio de Azul por el deterioro de la Ruta 3. Negó los daños, calificó el reclamo como “infundado” y apeló incluso a un argumento político para justificar su postura.



En medio de la parálisis de la obra pública y el incremento de los siniestros viales en distintos puntos del país, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) negó que la Ruta Nacional N° 3 presente deterioro en su paso por Azul y calificó como “infundado” el reclamo del Municipio por el mal estado del trazado.
 

La respuesta del organismo se dio tras la presentación judicial realizada por el intendente Nelson Sombra y el subsecretario Legal y Técnico de la comuna, Roberto Dávila, algo que dio a conocer NuevaBA días atrás.


 
Dada la situación de abandono de la traza, el Municipio promovió una acción de amparo y solicitó una medida cautelar para exigir obras y mantenimiento sobre una de las rutas troncales del país, que une Buenos Aires con Ushuaia a lo largo de más de 3000 kilómetros.
 
En su descargo, Vialidad rechazó “todas y cada una de las afirmaciones vertidas por la comuna” y sostuvo que el organismo no ha abandonado el mantenimiento del corredor vial. Además, pidió que el Municipio aporte “pruebas fotográficas” o documentación que respalde las denuncias sobre el mal estado del camino.
 
La DNV calificó las acusaciones como “livianas” y “sin sustento probatorio”. Pese a las quejas de vecinos y automovilistas que circulan diariamente por la zona, negó la existencia de deformaciones, pozos, falta de señalización o banquinas en mal estado, y atribuyó los accidentes a la “negligencia o impericia de los conductores” y al mal estado de los vehículos.
 
Finalmente, el abogado Leandro Nicolás Sverdlik, en representación del organismo, introdujo un argumento político en su presentación judicial. Recordó que Javier Milei —quien propuso “la abolición de la obra pública”— fue elegido presidente y señaló: “Venció la candidatura que propuso la abolición de la obra pública, y que la infraestructura pública debe ser administrada de acuerdo por el mercado. Incluso el candidato que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales, como la RN3, obtuvo en el Municipio de Azul más del 57% de los votos”.
 

La causa continúa su curso en la Justicia, mientras desde el Municipio insisten en la necesidad urgente de obras de reparación y mantenimiento en un tramo que los automovilistas describen como uno de los más peligrosos de la provincia.


 
La reacción y el repudio de los vecinos
 
Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas de Azul lamentaron la postura del ente nacional, calificándola como “un desprecio por la vida y una ofensa a los familiares de las víctimas de siniestros viales”.
 
Las organizaciones repudiaron la falta de compromiso y empatía demostrada y sostuvieron que el déficit estructural de las rutas nacionales es uno de los principales factores de riesgo en Argentina, país que “tristemente lidera la cantidad de fallecidos por año en siniestros viales evitables”.
 
También expresaron su disconformidad ante la respuesta del representante legal de la DNV y consideraron que “desatiende la responsabilidad del Estado en materia de seguridad vial”.
 

Repudiaron que Vialidad Nacional intente justificar su inacción con “argumentos ideológicos o políticos” e intente “culpar a la sociedad por la irresponsabilidad al manejar en la ruta y por el incremento de la siniestralidad vial”.


 
Las organizaciones reafirmaron que la falta de inversión se refleja en las estadísticas y en “el deterioro visible de la infraestructura, tal como demuestran las pruebas fotográficas, entre otras”.
 
Finalmente, los vecinos defendieron la validez de las pruebas presentadas y la legitimidad de las firmas que acompañaron el reclamo, y concluyeron que la respuesta del organismo es “un impulso para seguir adelante con este reclamo”.



COMENTARIOS