La interna libertaria, en llamas

Santilli se distanció de los dichos de Karen Reichardt: “Fue una expresión desafortunada”

Los vaivenes en La Libertad Avanza no cesan: el ahora primer candidato a diputado nacional libertario aseguró “no estar de acuerdo” con las declaraciones de su compañera de lista, quien había afirmado que los votantes kirchneristas tienen “una enfermedad mental”.



Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, se refirió a las polémicas declaraciones de su compañera de lista Karen Reichardt, quien calificó como “una enfermedad mental” al voto kirchnerista en la provincia de Buenos Aires. “Me parece desafortunada esa expresión, yo no estoy de acuerdo”, afirmó Santilli.

El dirigente libertario habló durante una entrevista con Radio Mitre, donde también hizo referencias a la campaña electoral y a sus propuestas. “Ha sido una campaña muy corta para mí. Me tocó asumir el primer lugar 18 días antes de que termine la campaña. Me quedan cuatro o cinco días y después viene la elección. Lo único que tengo en mi cabeza es descontar los puntos en la provincia, para que el Presidente (Javier Milei) pueda tener una elección nacional que nos permita ganar y llevar a las reformas que él planteó”, sostuvo.

Santilli recordó que su postulación se definió tras la salida de José Luis Espert, quien encabezaba la lista y renunció luego de que se conocieran sus vínculos con el empresario Fred Machado. “Soy colorado, sigo siendo colorado, y tuve que hacer una campaña extra, o rara, en la que dije ‘si querés votar al colorado, marcá el pelado’, porque no me cambiaron ni las boletas”, ironizó.

En cuanto a las propuestas de La Libertad Avanza, el candidato señaló que el espacio “es el único que ha presentado proyectos arriba de la mesa”. Mencionó entre ellos “una modernización laboral para que los más de cinco millones de trabajadores informales pasen a ser formales, un nuevo código penal con tolerancia cero al delito, y la baja de impuestos a pymes y emprendedores”.

También se refirió a los temas que surgen con mayor frecuencia en sus recorridas de campaña: “El primer tema que sigue latente es el de la inseguridad. El 83 por ciento de los delitos de la provincia sucede en 25 municipios más Gran Mar del Plata y Gran Bahía. ¿A ustedes les parece que no podemos tener una política contundente de seguridad para el 2,8 por ciento del territorio provincial?”, planteó.

Luego agregó que “las pymes y los comerciantes piden resolver la presión fiscal, porque pagan tantos impuestos que no aguantan más”. Finalmente, enfatizó que la tercera demanda es el trabajo: “No volvamos para atrás, no volvamos a la intermediación de los planes ni a la inflación que nos devastó y nos hizo más pobres”.

Consultado nuevamente por las declaraciones de Reichardt, Santilli concluyó: “Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”.


COMENTARIOS