- Política
- 16.05.2025
Paritarias en la Provincia
Paritarias: la mayoría de los gremios aceptó un aumento del 10%, pero la FEB convocó a un paro
El epicentro del acuerdo estuvo con los sindicatos de escuelas públicas y privadas. La FEB rechazó la oferta y realizará una medida de fuerza el próximo martes. Estatales aceptaron, y la Provincia dio por cerrada las negociaciones.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó con la mayoría de los gremios docentes un incremento salarial del 10% para el período mayo-julio. La suba, que se aplicará sobre los sueldos de marzo, se pagará en dos tramos: uno en junio y el restante en agosto. Sin embargo, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) rechazó la propuesta y convocó a un paro de 24 horas para el martes.
Con este nuevo ajuste, el acumulado salarial del año para el mes de julio será del 19,9%, según precisaron desde el Ministerio de Economía provincial. No obstante, aclararon que el 4% correspondiente al último tramo no será tenido en cuenta para el cálculo del medio aguinaldo.
Pese al rechazo de la FEB, como la mayoría de los gremios avaló la propuesta, el Gobierno dio por cerrada la paritaria. De este modo, el aumento alcanzará a todos los docentes bonaerenses, aunque los afiliados de la FEB no dictarán clases el martes en adhesión a la medida de fuerza.
La FEB se convierte así en el primer gremio estatal mayoritario en parar contra la gestión de Axel Kicillof, al margen de los sectores disidentes de SUTEBA que ya concretaron acciones similares y podrían sumarse a la protesta. Con fuerte presencia en el interior provincial, la FEB representa a docentes que en su mayoría ocupan cargos altos en el escalafón educativo.
El dato no es menor: mientras las cúpulas gremiales se mostraron en línea con la gestión Kicillof, el punto más álgido se dio por la segunda cuota del incremento, que no entrará en el medio aguinaldo, generando uno de los primeros reveses en la relación de los gremios con el Gobernador.
Una vez más, y gracias al diálogo constante con las y los representantes gremiales docentes y de la Ley 10430, alcanzamos un nuevo acuerdo de aumento salarial en dos tramos de 6% en mayo y 4% julio para las y los trabajadores de la administración pública provincial. pic.twitter.com/HPJLGZiflB
— Pablo J. López (@PabloJ_LopezOK) May 16, 2025
Tras la confirmación del acuerdo, el Ejecutivo provincial emitió un comunicado en el que destacó que la propuesta se concretó “aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia, continuidad del iniciado en 2024 producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, y profundizado por la caída de la recaudación debido a la recesión y a decisiones unilaterales del Gobierno nacional que atentan contra la coparticipación”.
Aumentos para estatales y policías
En paralelo, el Gobierno provincial también acordó una suba del 10% en dos cuotas para los trabajadores estatales comprendidos en la Ley 10.430, que abarca a la administración central. En tanto, se aguarda la respuesta del gremio judicial, a quien se le realizó una propuesta salarial equivalente.
Además, se dispuso un aumento para los efectivos de la Policía Bonaerense, quienes no poseen representación sindical ni derecho a la negociación paritaria.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS