- Política
- 20.05.2025
Se viene una nueva batalla legislativa
El Senado debatirá este jueves un proyecto para habilitar la reelección indefinida de legisladores
La iniciativa, presentada por el senador Luis Vivona (UxP), busca modificar el artículo que limita los mandatos consecutivos. Intendentes del oficialismo expresaron su malestar por quedar excluidos, pero desde el kicillofismo recogieron el guante y los incluyeron en un proyecto propio.

El Senado de la provincia de Buenos Aires fue convocado a sesión especial para este jueves a las 15 con un tema clave en agenda: el tratamiento de un proyecto que habilitaría un nuevo período consecutivo para diputados, senadores y concejales bonaerenses. La iniciativa, impulsada por el legislador de Unión por la Patria (UxP) Luis Vivona, propone modificar el artículo 13 bis de la Ley Electoral 5109, que actualmente impide más de dos mandatos consecutivos sin un período de descanso.
De aprobarse la reforma, quedarían habilitados para postularse nuevamente varios legisladores con mandatos consecutivos, entre ellos la senadora Teresa García, referente del kirchnerismo bonaerense. El cambio, sin embargo, no contempla a los intendentes, lo que generó un fuerte malestar en varios jefes comunales del oficialismo,
La exclusión de los intendentes activó una nueva interna dentro del peronismo provincial y cuestionamientos por la decisión. Desde el sector que responde al ministro Andrés “Cuervo” Larroque se presentó otro proyecto, esta vez de la senadora Ayelén Durán, que busca incluir a los jefes comunales en la modificación y permitirles ser reelectos.
El debate también reaviva tensiones con la oposición y alimenta el discurso de La Libertad Avanza (LLA), que volvió a acusar al peronismo de querer sostener “privilegios de la casta política”. A pesar de que el proyecto de Vivona podría lograr la media sanción en el Senado, su aprobación en Diputados aparece más incierta, dado que varias fuerzas opositoras ya anticiparon su rechazo.
Desde el Ejecutivo provincial ven con recelo la discusión, que aparece en pleno calendario electoral y con una fuerte carga simbólica por tratarse de una ley impulsada en su momento por el gobierno de María Eugenia Vidal. El tratamiento de esta iniciativa anticipa una jornada legislativa de alto voltaje político en la Cámara alta.
Las críticas
Desde algunos sectores manifestaron desacuerdo por un proyecto catalogado como “a destiempo” e incluso acusaron a Kicillof de “oportunista” por no discutir o atender otras propuestas más urgentes.
El más visible fue Diego Garciarena, legislador de la UCR, quien destacó que hay “media Provincia bajo el agua. Miles de inundados, evacuados y de vecinos que perdieron todo. La inseguridad arrasa con la paz de millones de bonaerenses. Las rutas tienen más baches que la luna. Los afiliados de IOMA no tienen atención y está en riesgo la salud pública. Los niños y adolescentes se ven seriamente afectados con la ludopatía provocada por el juego on line sin control. Los impuestos aumentan sin ley fiscal”.
Ante este diagnóstico, señaló que la respuesta de Kicillof son “dos proyectos de Ley para permitir las RE REELECCIONES indefinidas para legisladores e intendentes”.
“No hay percepción de la realidad, la única vocación es electoral y la Provincia más poblada de la Argentina está a la deriva. No es un chiste. Es una tragedia”.
Mientras miles de bonaerenses sufren perdidas irreparables por las inundaciones, la inseguridad no para de crecer y IOMA sigue sin funcionar, los Senadores oficialistas convocan a una sesión especial¿para qué? Para tratar las reelecciones. Una vergüenza. pic.twitter.com/JKV02Rg2rE
— Maricel Etchecoin (@metchecoin) May 19, 2025
Varios legisladores opositores se expresaron en similar sentido en redes sociales, dejando una moneda en el aire sobre la aprobación de las propuestas en Diputados. El jueves se verán las primeras pistas.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS