Cierre de listas. días finales

Reuniones y cumbres definitorias para Fuerza Patria

Los seis designados por Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa tienen reuniones prácticamente diarias. De a poco se encauza la situación, con varios conflictos en las secciones: todos piden, y hay pocos lugares.



La semana previa a un cierre de listas suele ser frenética. Con la particularidad de que sólo será para cargos electivos provinciales, lo que saca una variable a la hora de negociar –la de diputados/senadores nacionales- pero potencia las ocho secciones y los ciento treinta y cinco distritos de la Provincia. Y Fuerza Patria no está exento a ello.
 
Según logró saber NuevaBA, con muchos nombres en danza –muchos de información concreta, otros de sensación y otros tantos de deseo- lo concreto es que los seis designados por los referentes del peronismo bonaerense Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa mantienen reuniones diarias para puntear los distritos y las secciones. Pero sobre todo, tratar de resolver conflictos en varios distritos “conflictivos” con pugna de poder entre las tribus internas de Fuerza Patria.
 
Se trata de Gabriel Katopodis, Carlos Bianco, Sebastián Galmarini, Rubén Eslaiman, Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla, quienes se reúnen desde hace unos días prácticamente a diario en la Gobernación en horas de la tarde. Allí se reúnen para repasar los distritos y las secciones, pero ahora habrá un espacio para definir algunos distritos conflictivos que no logran pulir sus internas más allá del acuerdo macro.
 
Por ahora, varios distritos tenían cerradas las listas o con detalles “mínimos” para pulir, y después pasar a las definiciones seccionales.
 
Según allegados a los integrantes de la reunión de los seis, Morón, Avellaneda, Lanús y Quilmes eran los distritos más “complicados” para un cierre por fuertes enfrentamientos entre varios integrantes del espacio dentro de los distritos o entre distritos, como es el caso de Avellaneda, Lanús y Quilmes.
 
De hecho Avellaneda, Lanús y Quilmes tendrán un capítulo más como variable, que será el cierre seccional: según los mismos consultados por este portal, quieren tener definiciones concretas sobre cómo será la distribución de la lista en la Tercera Sección, la “madre de las batallas” incluso con el antecedente de la intención de Cristina Fernández de Kirchner de ser candidata, que le fue impedido tras la decisión de la Justicia de confirmar su condena por la Causa Vialidad.
 
Pero además, esa distribución de la lista seccional dependerá de cuánto se abrirá la lista internamente, es decir, que los propios intendentes le den lugares “de relevancia” o “ingresables” a las demás fuerzas políticas. Ese es uno de los puntos que la mesa de dirigentes intentará solucionar pensando en el cierre de listas del sábado. Ya quedan tres días.



COMENTARIOS