- Política
- 24.07.2025
Se vienen las legislativas provinciales
Guillermo Montenegro confirmó que dejará la intendencia si accede al Senado bonaerense
El jefe comunal del PRO de General Pueyrredón es otro que confirmó que no será testimonial. Al ocupar el primer lugar de la lista de senadores de la Quinta, es probable que deje su cargo que asumió en 2019.

El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, confirmó que asumirá como senador provincial en caso de ser electo en las próximas elecciones del 7 de septiembre. Actual jefe comunal que llegó desde Juntos por el Cambio en 2019, Montenegro encabeza la lista de senadores de La Libertad Avanza por la Quinta Sección Electoral y ya anticipó que no continuará al frente del municipio.
“Podría quedarme cómodo en la ciudad más linda del mundo, pero decidí salir a disputar la provincia para correr al kirchnerismo, junto a personas que piensan como yo”, expresó en declaraciones radiales.
Y remarcó: “Asumo el 11 de diciembre como senador provincial. No voy a quedarme como intendente”.
Su eventual reemplazo en el Ejecutivo municipal será Agustín Neme (PRO), actual presidente del bloque Vamos Juntos en el Concejo Deliberante, quien asumiría tras una licencia formal. Neme, uno de los dirigentes de mayor confianza de Montenegro, le permitirá continuar con un contacto cercano en el distrito balneario, uno de los más populares de la Provincia.
Montenegro aseguró que su candidatura no es testimonial y rechazó rumores que lo vinculan con un futuro rol en el Gabinete nacional: “No estoy atado a un cargo, estoy comprometido con una forma de hacer política, sin verso. Si digo que voy, es porque voy. No puedo mirar a la cara a nadie si no cumplo”.

Al justificar su postulación, señaló que busca llevar las ideas del presidente Javier Milei a la provincia de Buenos Aires, con ejes en “trabajo, libertad, orden y esfuerzo”. También apuntó contra la gestión de Axel Kicillof y planteó que Mar del Plata, ciudad que gobierna desde hace seis años, representa un desafío que “no es sencillo”, sobre todo bajo la conducción del actual gobernador.
Montenegro ha tenido relevancia mediática no sólo por gobernar Mar del Plata y otras ciudades del distrito de General Pueyrredón: se mostró en varias oportunidades en videos maltratando trapitos o personas en situación de calle de la ciudad, bajo el slogan "el que las hace las paga" y/o "la ley está para cumplir".
Finalmente, al ser consultado sobre su posible designación como ministro de Justicia, Montenegro evitó dar definiciones: “No estoy para especulaciones. Ser candidato testimonial es faltarle el respeto a la gente”.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS