El peronismo se une para ganarle a Milei

La unidad, ley primera: Kicillof se mostró con Mayra Mendoza en una importante actividad

Fue en Quilmes, en el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad. En buen clima, hubo varios candidatos y representantes del peronismo, sintetizados en Fuerza Patria. Kicillof sigue la línea crítica contra Milei: “Representan una libertad que atrasa”.



Unidad, unidad y unidad. Aquella premisa que parecía prácticamente imposible hace una semana quedó en el pasado y este último viernes el peronismo dio una muestra fuerte de unidad en un acto realizado en Quilmes, donde se mostraron integrantes de varias tribus del peronismo, entre La Cámpora y Movimiento Derecho al Futuro, y sintetizada en el gobernador Kicillof y la intendenta Mayra Mendoza.

En un buen clima y con la sensación de que las heridas comenzaron a cicatrizar, todo se dio en el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad realizado en la UNQ. Allí, el gobernador Axel Kicillof lanzó una convocatoria a becas doctorales destinadas a estudiantes afectados por el recorte de fondos nacionales. “Estamos viviendo uno de los ataques más despiadados contra el sistema universitario y científico en la historia argentina”, advirtió.

Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta Mayra Mendoza, el mandatario bonaerense encabezó este viernes el acto de clausura del encuentro que reunió a autoridades, académicos y referentes del sistema científico. Allí, anunció que la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) abrirá una línea de Becas de Finalización de Estudios destinada a quienes vieron truncadas sus investigaciones por el ajuste del Ejecutivo nacional.

“Recortaron a la mitad el presupuesto para ciencia y tecnología. Esto ya no es un ajuste: es un intento de destrucción”, sostuvo Kicillof, quien además afirmó que La Libertad Avanza, en materia de derechos, “representa una libertad que atrasa”.



Durante el acto, el Gobernador destacó la pérdida del poder adquisitivo entre docentes e investigadores, y remarcó el valor de la universidad como espacio de movilidad social. “Cada pibe y cada piba que cursa una carrera y es la primera generación en hacerlo en su familia, está rompiendo una pared para construir un futuro mejor”, expresó.



El evento contó con la presencia de más de 40 especialistas del ámbito académico, funcionarios provinciales, legisladores e intendentes. También se presentó la revista “Perspectivas Bonaerenses”, una publicación de la CIC que reúne investigaciones sobre aspectos sociales, económicos y culturales del territorio provincial.

“Sin ciencia no hay futuro, y nosotros vamos a garantizar el derecho al futuro”, expresó el ministro Augusto Costa. En la misma línea, el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso, denunció el deterioro presupuestario del sistema universitario y la pérdida del valor real de las becas estudiantiles.

Por su parte, Magario afirmó que “solo quienes quieren un país para pocos pueden atacar a la ciencia y la universidad pública”. Mendoza, en tanto, subrayó que la educación gratuita y de calidad “es un pilar fundamental para la democracia y el progreso del país”.



En una mesa plagada de figuras, el peronismo dejó atrás la herida del cierre de listas -que tuvo un reparto bastante equilibrado más allá de las ganancias de unos y las pérdidas de otros- y se muestra en unidad con el objetivo principal de ganarle a La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. Primero el 7 de septiembre, y habrá tiempo para el 26 de octubre. 


COMENTARIOS