Camino a las Legislativas Provinciales 2025

Kicillof en modo campaña: gestión, Estado y guerra abierta con Milei en un “mano a mano”

Estuvo en Olavarría y Azul en el marco de una recorrida por obra, actividades de gestión y la tarea, explícita, de empujar a los candidatos de Fuerza Patria. Guiño a la UCR y críticas abiertas a la motosierra del gobierno nacional.



El Gobernador Axel Kicillof se puso el traje de “emblema” de Fuerza Patria y en el marco de sus tradicionales recorridas por la Provincia, estuvo en la Séptima Sección en una extensa actividad de gestión, inauguraciones, recorridas por obras y mostrar cómo el peronismo bonaerense hace lo que Milei no: poner al Estado y la gestión por delante de la ausencia y la motosierra del Gobierno Nacional.
 
En actividades en Olavarría y Azul, Kicillof mostró la contrapartida perfecta para militar Fuerza Patria: gestión, obras públicas y políticas de Estado. Entregó medio centenar de viviendas impulsadas junto al Centro Empleados de Comercio de Olavarría, recorrió las obras del imponente Polo Judicial que agrupará el sistema judicial bonaerense, y entregó más de mil escrituras realizadas en forma gratuita por el Ministerio de Justicia. También recorrió la Casa de la Provincia que había sido inaugurada semanas atrás.
 
En el medio, hubo espacio para muestras de unidad con Maximiliano Wesner y Nelson Sombra, intendentes de Olavarría y Azul respectivamente, sobre todo porque son jefes comunales que responden a La Cámpora, y que días atrás pidieron que Máximo Kirchner encabece la lista de diputados nacionales por la Provincia.


 
Con un fuerte énfasis en contrastar con la motosierra de Milei, el gobernador buscó resumir su postura en rechazo al gobierno libertario: “el gobierno está en contra del federalismo, está en contra de la construcción, está en contra de obra pública, el gobierno en Milei está en contra de Olavarría”. Contrapuso que en la Provincia “seguimos trabajando para que la obra pública se concrete, para que las viviendas se hagan” y sumó a Wesner en su mensaje a los electores, “acá estamos con un intendente, miren los contrastes porque vamos a elecciones y siempre en las elecciones uno discute”.
 
En este punto, guiñó al radicalismo y valoró que no terminen dentro de La Libertad Avanza: “con el partido radical no estamos de acuerdo, pero valoro que no se hayan sumado a la motosierra, valoro que con el radicalismo se pueda discutir, pero no el recorte salarial, de infraestructura, de salud, de educación” dijo. Un interesante acercamiento, además, para tratar de sumar al espacio a un escenario de tercios que podría ser clave en varias secciones, incluida la Séptima.


 
En diálogo con los medios –y con presencia de NuevaBA en esta recorrida por los distritos- cuando finalizó la actividad en Olavarría (luego estuvo en Azul) Kicillof avizoró de cara al próximo cierre de listas que “estamos apostando, acompañando la unidad, una sola lista, la de Fuerza Patria. Estamos viendo cuál es la mejor propuesta para que quede claro quiénes van a ir al Congreso de la Nación” y evitar “como ha pasado, que le han votado privatizaciones, Ley Bases, todo lo que nos está pasando es por eso que decía de hay quienes dicen que hay que acompañar al gobierno. Total, gobierna con el decreto, gobierna con el veto, y la verdad que el Parlamento no está funcionando”.
 

“Necesitamos diputados y diputadas que defiendan a la gente, que defiendan a la escuela pública, a los jubilados. Necesitamos eso, porque esto, la verdad que está siendo cada vez peor y se va deteriorando. Se pone en juego el modelo, sin dudas”.


 
De todas maneras, señaló que en 2023 “Milei no ganó en la Provincia” ni las PASO, ni las generales, ni en el Balotaje. “A nosotros nos lleva a reflexionar, porque veníamos de gobernar, y estamos discutiendo, estamos debatiendo y estamos buscando cómo repensar nuestra propuesta, nuestra forma de comunicarnos, de organizarnos para cuando sea la elección del 27, que es donde se resuelve Presidente, Gobernadores, Intendentes, tener una propuesta que acompañe a la gente y que pueda ser acompañada”.


 
Más allá del cierre de listas y las nacionales de octubre, Kicillof volvió rápidamente a su mensaje original: “hay unas elecciones el 7 de septiembre, donde la cosa es más sencilla, dijimos, bueno, más allá de las discusiones, los posicionamientos, hagamos una sola boleta para ponerle freno a Milei, esa es la boleta de Fuerza Patria. Hemos hecho un esfuerzo y hemos tomado una decisión que creo que es sabia y responsable, que es darle a quien se opone a esto, y quien quiere defender la educación pública, la salud pública, a Olavarría, porque si gana Milei ahora el 7 de septiembre, después en octubre va a ir a fondo, lo aviso hoy” avizoró.



COMENTARIOS