Recorrida de gestión y política

Bahía Blanca: Kicillof recorrió obras a casi seis meses de la inundación y volvió a cuestionar al Gobierno nacional

Fue este viernes, horas después de que el Congreso ratificara el veto de envío de fondos. Entrega de equipamiento al Hospital Penna, y varias obras para prevenir posibles inundaciones.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó este viernes la ciudad de Bahía Blanca, en una jornada marcada por el reciente veto del Poder Ejecutivo nacional al proyecto aprobado en el Congreso que declaraba la emergencia en el distrito. Junto al intendente Federico Susbielles, supervisó los trabajos en marcha para mejorar la infraestructura hídrica y sanitaria de la región, en el marco de una reconstrucción que se extiende desde las graves inundaciones sufridas en marzo.
 
El mandatario recorrió las instalaciones del Hospital “Dr. José Penna”, donde se concretó la recuperación de los sectores de Neonatología, Quirófanos y Guardia. Allí destacó la inversión de 17 millones de dólares que permitió poner nuevamente en funcionamiento el establecimiento y sumar equipamiento de última generación. En esa oportunidad, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron un mamógrafo, un seriógrafo y equipamiento informático para implementar la Historia de Salud Integrada. “Después de la inundación, dijimos que no nos íbamos a ir de Bahía Blanca. Hoy el hospital no solo volvió a funcionar, sino que cuenta con más y mejor equipamiento”, señaló Kicillof, quien remarcó que la Provincia sostiene estas obras pese a la ausencia de acompañamiento de la administración nacional.


 
El itinerario incluyó además una visita a la Planta Patagonia, donde se avanza con la construcción de dos nuevas cisternas, estaciones de bombeo y acueductos que sumarán 13 kilómetros hasta Los Cañares. Con un financiamiento de 24.904 millones de pesos a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el proyecto forma parte del Plan Hídrico Integral que contempla 21 obras y una inversión superior a los 88.000 millones de pesos, también con impacto en Coronel Rosales.

“Este plan hídrico había sido postergado por mucho tiempo porque es una obra millonaria y de baja visibilidad, ya que se desarrolla en gran parte bajo tierra. Nosotros decidimos avanzar igual: no buscamos un rédito político, sino cumplir con el compromiso de que los y las bahienses vivan mejor”, expresó el Gobernador.


 
Durante su paso por la ciudad, Kicillof firmó un convenio con la Cooperativa “Evita Compañera” para tareas de mantenimiento en barrios populares, y junto a la directora ejecutiva de OPISU, Romina Barrios, recorrió la construcción de un nuevo Salón de Usos Múltiples destinado a actividades comunitarias y deportivas. También encabezó la entrega de una pala cargadora frontal para mejorar caminos rurales, la puesta en marcha de dos combis cero kilómetro para escuelas de educación especial y la resolución que habilita la construcción de un nuevo edificio para la Secundaria N°38. Con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, se rubricó además un convenio para que el municipio adquiera diez autos Volkswagen Polo Track mediante la línea de Leasing de la entidad.
 
En sus intervenciones, Kicillof vinculó el futuro de las obras a la coyuntura política y a la relación con el Gobierno nacional. “Nunca antes había sucedido que un Presidente se comprometiera a no realizar obra pública, en una actitud irracional y dañina que pone en riesgo el bienestar de nuestro pueblo”, señaló, y advirtió: “Si Milei obtiene un espaldarazo en las próximas elecciones, va a ajustar aún más y nuestras obras también correrán peligro. No permitamos que se imponga esa idea: el 7 de septiembre defendamos los derechos de los y las bonaerenses”.


 
Acompañaron la recorrida funcionarios del gabinete provincial, autoridades legislativas y referentes locales. Entre ellos, el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el presidente de ABSA, Hugo Obed; el titular de la Autoridad del Agua, Damián Costamagna; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; los subsecretarios Ayelén Durán, Néstor Álvarez y Pablo Urquiza; el director provincial Gabriel Godoy; el senador Marcelo Feliú; y el intendente de Monte Hermoso, Hernán Arranz. También participaron el jefe de Gabinete local, Luis Calderaro; los diputados provinciales Alejandro Dichiara y Maite Alvado; los intendentes Alejandro Acerbo y Hernán Arranz; concejales, directivos de instituciones y representantes de la comunidad bahiense.
 
El intendente Federico Susbielles valoró especialmente el respaldo provincial en un contexto de dificultades: “El pueblo de Bahía Blanca nunca va a olvidar lo que este Gobierno hizo y hace para acompañarnos en los momentos en que más lo necesitamos”, afirmó.



COMENTARIOS