- Política
- 28.08.2025
Legislativas 2025, la previa
Lo que dejó la caótica caravana de Milei en Lomas de Zamora: incidentes y acusaciones cruzadas
Desde el escape de Espert en moto hasta las acusaciones por la responsabilidad policial. Sebastián Pareja dijo que los agresores son “discapacitados” y hubo dos detenidos por el hecho.

El presidente Javier Milei encabezó este último martes por la tarde una caravana en Lomas de Zamora que terminó en medio de fuertes incidentes. Piedrazos, botellazos, corridas y acusaciones políticas marcaron una jornada atravesada por la tensión, en un contexto en el que el Gobierno nacional enfrenta además la polémica por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
Milei recorrió las calles del sur del conurbano bonaerense en una camioneta, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el presidente de La Libertad Avanza en la Provincia, Sebastián Pareja; el candidato a diputado bonaerense por la Tercera, Maximiliano Bondarenko; y el postulante a diputado nacional José Luis Espert.
Durante un breve contacto con la prensa, el mandatario apuntó directamente contra Spagnuolo, cuya difusión de audios lo coloca en el centro de una trama de presunta corrupción. “Todo lo que dice es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y probar que mintió”, aseguró Milei en declaraciones a C5N.
Minutos después de ese contacto, comenzaron los incidentes en las inmediaciones de la caravana. La camioneta que trasladaba al Presidente y a los dirigentes libertarios fue atacada con piedras y botellas, en un clima de enfrentamiento entre militantes de La Libertad Avanza y manifestantes que rechazaban la llegada del jefe de Estado a Lomas de Zamora.
La violencia obligó a suspender la actividad: la caravana pudo avanzar apenas dos cuadras pese a que el intendente local, Federico Otermín, había pedido públicamente que la jornada transcurriera en paz. Tras los primeros ataques, José Luis Espert se retiró en moto escoltado por efectivos policiales, lo que generó varios comentarios en redes sociales y hasta memes.
En videos de usuarios, también se vio que en el momento de la huída le negaron la posibilidad a Espert de subir con el Presidente al vehículo oficial.
Según relataron desde el espacio libertario, hubo piedras que cayeron muy cerca del propio presidente y de Karina Milei. “Se puso muy violento y por una cuestión de seguridad decidimos terminar el evento”, expresó Espert en declaraciones a TN.
Entre la militancia libertaria que se acercó a respaldar al mandatario, también se hicieron presentes grupos opositores que lo recibieron con insultos. “Milei basura, vos sos la dictadura”, fue uno de los cánticos que se escuchó cuando la camioneta intentaba abrirse paso.
Un contexto marcado por la tensión
La visita a Lomas se produjo en un marco adverso para el oficialismo. En paralelo a la movilización de sus simpatizantes, hubo una contramarcha de sectores críticos al gobierno libertario. A pesar de las advertencias de la Casa Militar, Milei insistió en realizar la caravana, un recurso que había utilizado de manera habitual durante su campaña electoral de 2023.
Los incidentes dejaron un saldo de dos personas detenidas, según informó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Una de ellas quedó arrestada y la otra fue liberada por disposición judicial.
Alonso calificó la recorrida, en diálogo con el programa de streaming Uno Tres Cinco, como “una provocación” y “una puesta en escena” destinada a desviar la atención de la crisis por los audios de Spagnuolo. “Nada justifica la violencia, pero me parece que todo fue una provocación con la que buscan tapar estos audios que hablan de un problema de corrupción que el gobierno tiene que explicar”, declaró en el programa bonaerense.
El funcionario provincial consideró además que “era irresponsable organizar esa recorrida” en un distrito donde el Presidente tiene una alta desaprobación. Recordó un antecedente en Junín, donde —según dijo— José Luis Espert provocó a la militancia local y generó un clima de violencia.
En contrapartida, desde La Libertad Avanza apuntaron contra la oposición. Sebastián Pareja calificó a los agresores como “energúmenos” y “tipos discapacitados que están fuera de la lógica que podemos entender todos”, una frase que generó polémica por el uso despectivo del término. En declaraciones a TN, sostuvo que los incidentes fueron organizados por el kirchnerismo y defendió la decisión de Milei de sostener la actividad en la vía pública.
“El ataque fue de temer. Esto es la verdad contra la que estamos peleando todos los días, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Ir al hueso implica quitarle a esta gente los kioscos con los que vivían a costa nuestra, por eso estamos tan expuestos”, expresó Pareja.
Desde el Gobierno nacional, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich salió a respaldar el operativo de la Policía bonaerense, desmintiendo las críticas de Pareja.
Mientras desde el oficialismo libertario insisten en que los ataques fueron organizados por sectores kirchneristas, desde la Provincia remarcan que el propio Presidente eligió llevar su comitiva a un territorio hostil y en un momento de marcada tensión.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS