La difícil tarea de LLA de moverse en territorio

Sturzenegger, entre la cancelación de Olavarría y una visita sorpresa a Azul

Fue este sábado. La cancelación en uno de los distritos se debió a “temas climatológicos” pero no hubo una gran aceptación a la convocatoria con empresarios. Al final, terminó en Azul.



Tras la cancelación por “motivos climatológicos” de la visita de Karina Milei a Olavarría y Azul, el viernes hubo una gran sorpresa por el anuncio de la posible llegada del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, tanto a Olavarría como a Azul para realizar charlas con empresarios sobre desregulación y demandas. Finalmente, el ministro no pudo ir al distrito gobernado por Maximiliano Wesner por temas climatológicos. 
 

Las causas de la suspensión en Olavarría no quedaron claras: si bien oficialmente se indicó que fue por el alerta meteorológico que regía en la zona, Sturzenegger no tuvo inconvenientes para llegar a Azul apenas unos minutos después de lo estimado en Olavarría. Vale decir además que el sábado no llovió hasta entrada la noche en los dos distritos.


 
Algunos dirigentes, en diálogo con NuevaBA, señalaron que la suspensión en dicho distrito se generó por dos razones: una bajísima convocatoria de empresarios que no se anotaron en el formulario de inscripción para participar de la charla, y también por fuertes internas con referentes libertarios que, vale decir, ya traían cierta polémica por la cancelación de Karina Milei.
 
Lo concreto es que Sturzenneger llegó a Azul en la tarde del sábado en un helicóptero oficial y mantuvo un encuentro privado con un grupo reducido de empresarios en el Gran Hotel Azul. La visita se realizó sin anuncios previos, bajo un fuerte hermetismo y sin participación de pequeñas y medianas empresas locales ni de otros sectores de la comunidad.
 
La agenda del funcionario incluyó un intercambio con representantes de firmas y entidades del distrito, en un contexto de debate sobre las reformas económicas impulsadas por el Gobierno nacional. La reunión contó con la presencia del candidato a concejal de La Libertad Avanza en Azul, Luis Hoursouripe; el coordinador de LLA, Pablo Disalvo; la diputada provincial Geraldine Calvella; y el candidato a senador por la Séptima Sección, Alejandro Speroni.
 
Durante el encuentro, Sturzenegger realizó un balance de la gestión que lleva adelante junto al presidente Javier Milei, con eje en las desregulaciones y en las políticas de reducción del Estado. Posteriormente, se abrió un espacio de diálogo en el que los empresarios plantearon diversos temas vinculados a Vialidad Nacional, INTA, el estado de las rutas, proyectos de ley en el Congreso, SENASA, IPCVA, COVIAR, industria ganadera, convenios laborales y cuestiones sindicales.
 
En su exposición, el ministro remarcó la baja de la inflación y su impacto en la reducción de los índices de pobreza, al tiempo que convocó a los presentes a acompañar el proceso de transformación que promueve el Gobierno nacional.
 
Del encuentro participaron representantes de Azul Natural Beef, Molino Harinero H. J. Navas, LuzAzul, Fundazul, CEDA, Tierra de Negocios, YPF Chillar, CEAL, Sociedad Rural de Azul, Vientos del Agro, además de empresarios agropecuarios, comerciantes y asociaciones de productores.



COMENTARIOS