- Política
- 25.09.2025
Se vienen las legislativas nacionales
Mundo encuestas: Fuerza Patria, arriba de La Libertad Avanza en la Provincia
Según un relevamiento de la consultora Tendencias, el oficialismo bonaerense supera por ocho puntos al frente libertario. El Frente de Izquierda, con chances de sumar legisladores.

Según un relevamiento de la consultora Tendencias, Jorge Taiana alcanza el 40,4% de intención de voto en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre, superando al oficialista José Luis Espert, que registra 32,3%.
El sondeo, realizado en septiembre de 2025, muestra un escenario difícil para el oficialismo nacional, en medio de cuestionamientos a la gestión presidencial por la situación económica y la falta de respuestas en materia de seguridad. La consultora señala que el espacio Fuerza Patria capitaliza el resultado de las elecciones del 7 de septiembre y amplía su ventaja en territorio bonaerense.

En tercer lugar se ubica el Frente de Izquierda, con 6,5% de intención de voto para Nicolás Del Caño, superando a Florencio Randazzo de Provincias Unidas, que busca posicionarse en la disputa legislativa. Los dos lograrían meter legisladores en la cámara baja nacional.
Imagen de dirigentes
El estudio refleja que, por primera vez, la imagen positiva total del presidente Javier Milei cae al 41%, mientras que la negativa asciende al 58%. En el caso del gobernador bonaerense Axel Kicillof, logra fortalecer su núcleo duro de apoyo, con una imagen positiva del 46,5% y una negativa del 51,9%.
Por su parte, la imagen de Cristina Fernández de Kirchner se mantiene estable, con un saldo negativo del 54,6%, aunque con una leve recuperación de la positiva (44%).
La izquierda muestra una leve mejora: Nicolás Del Caño y Myriam Bregman amplían aceptación y reducen rechazo. En el espacio liberal, José Luis Espert registra 37,1% de imagen positiva y 56,5% negativa, reflejando el mismo desgaste que afecta al presidente. En tanto, Karina Milei marca su peor registro: la valoración positiva bajó del 33,1% en agosto al 22,5% en septiembre, mientras que la negativa trepó del 61,9% al 73,7%, en un contexto atravesado por el escándalo de coimas en la ANDIS.
Preocupaciones sociales
De acuerdo al relevamiento, la inflación encabeza las principales preocupaciones de los bonaerenses con el 42%, seguida por la inseguridad y el narcotráfico (31%) y el desempleo (14%).
En cuanto a la agenda reciente, un 64,1% de los consultados desaprobó el veto presidencial al aumento presupuestario del Hospital Garrahan, mientras que un 59,5% manifestó la misma postura respecto del veto a la suba presupuestaria de las universidades nacionales.
El sondeo revela, además, un clima de marcado pesimismo: seis de cada diez encuestados (62%) creen que la situación del país empeorará en los próximos meses.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS