- Política
- 26.10.2025
Elecciones 2025
Máximo Kirchner: “A nadie le cae bien que un presidente de otro país nos diga cómo votar en el nuestro”
El Presidente del PJ votó en La Plata e hizo una extensa declaración sobre las relaciones entre Argentina y Estados Unidos, sobre todo por los dichos de Donald Trump. “Tenemos que recuperar la autoestima un poco” sostuvo.
El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, votó este domingo en La Plata y cuestionó con dureza las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se refirió a las elecciones argentinas. “Creo que a nadie le cae bien que un presidente de otro país diga cómo tenemos que votar en el nuestro. Son principios básicos. Más allá de las posturas políticas, tenemos que recuperar la autoestima un poco”, sostuvo en diálogo con la prensa.
El dirigente pidió “poner un freno a las situaciones de humillación nacional a las que está siendo sometido el pueblo argentino” y reclamó que se valoren los recursos naturales. “Un país no se termina nunca. Tenemos que cuidar mucho nuestro país. Después podemos discutir todo adentro, pero no puede ser que un señor de otro país le diga a la Argentina que se está muriendo y que, si no se hace lo que quiere él, nuestro país se muere. La Argentina es soberana y libre”, expresó.
Kirchner remarcó la necesidad de “entender que vivimos en el mismo país, que tenemos la misma bandera y que tenemos intereses comunes, a pesar de que quieren hacernos creer que no los tenemos”. En esa línea, cuestionó la política económica nacional: “Que el Tesoro compre pesos y los argentinos compren dólares no puede terminar bien jamás. Eso no funcionó nunca”.
También apuntó al secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, a quien acusó de “agredir a una fuerza política en particular”. “Pasó mucho tiempo desde cuando Anne Krueger nos decía qué teníamos que hacer, como hace hoy Kristalina Gueorguieva o como hacía Paul O'Neill en 2000-2001, cuando decía que los gasistas y plomeros norteamericanos querían saber en qué gastábamos la plata los argentinos. Otra vez tenemos un secretario del Tesoro que agrede a una fuerza política”, señaló.
Kirchner pidió “relaciones maduras con todos los países del mundo” y advirtió: “No podemos ser colonia de ningún otro país. No se pueden permitir más situaciones de humillación nacional, y hay que poner en valor los recursos naturales”.
Respecto del panorama económico, cuestionó el rumbo del Gobierno y el desempeño del ministro de Economía. “Si esto hubiera funcionado, nadie se tiraría sobre el secretario del Tesoro de Estados Unidos. Eso de ‘experto en crecimiento’ no se sostiene. Tienen que tener un rapto de humildad y entender que las ideas que aplicaron no funcionaron”, afirmó.
Por último, criticó las políticas implementadas durante 2024. “El debate del RIGI, que hay que derogar o modificar, y la Ley Bases demostraron que esas normas no trajeron ni paz, ni prosperidad, ni crecimiento. La macroeconomía está funcionando muy mal y la microeconomía de la gente ya venía mal”, concluyó.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política





COMENTARIOS