Elecciones 2025

En una jornada sin sobresaltos y con baja participación, cerraron los comicios en la Provincia

A nivel nacional, la participación rondó el 66%, la más baja desde el regreso a la democracia sean legislativas o ejecutivas. El recuento podría dar datos más temprano.



A las 18:00 horas, finalizaron las elecciones legislativas nacionales en la Provincia de Buenos Aires, con baja participación, el debut de la Boleta Única Papel y sin sobresaltos ni denuncias graves.
 

Según la Cámara Nacional Electoral, la participación cerró en apenas el 66% del padrón, lo que marca el registro más bajo desde el retorno de la democracia en 1983.


 
La comparación con comicios anteriores confirma la tendencia descendente: en 2021 había sido del 71,1%, en 2017 del 77,6% y en 2013 también del 77,6%.

Si bien la asistencia fue baja, durante varios minutos muchas escuelas cerraron con votantes dentro, que emitieron el sufragio y salieron con las sedes ya cerradas. 
 
Más allá de la baja concurrencia, la principal novedad fue la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutó a nivel nacional con buena recepción. El nuevo sistema fue valorado por la agilidad del voto y la transparencia del proceso, ya que las boletas son entregadas por las autoridades de mesa, evitando faltantes o robo de papeletas. No obstante, recién con el recuento se sabrá si la novedad provocó confusiones que puedan reflejarse en un aumento de votos nulos.
 
Un test político para Javier Milei
 
La jornada también representó un examen clave para el gobierno de Javier Milei, que busca fortalecer su presencia parlamentaria en un Congreso donde La Libertad Avanza aún depende de acuerdos para avanzar con su agenda legislativa. El oficialismo apostó a captar al electorado indeciso con el objetivo de incrementar su bloque y consolidar su poder político.
 
Para Fuerza Patria, el espacio que nuclea al peronismo bonaerense y nacional, los resultados servirán como un termómetro de su situación interna y un punto de partida para la reconstrucción con miras a 2027.
 
En tanto, los ojos también estarán puestos en el desempeño de Provincias Unidas, el frente integrado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, que debutó en estos comicios con la intención de crecer como alternativa federal y proyectar liderazgo propio para las próximas presidenciales.



COMENTARIOS