- Política
- 23.11.2025
La discusión por el Presupuesto, la Ley Impositiva y el Endeudamiento
Organizaciones alineadas con Kicillof pidieron que aprueben la ley de financiamiento
El colectivo La Patria Es el Otro reclamó a diputados y senadores provinciales que acompañen el proyecto de endeudamiento enviado por el gobernador Axel Kicillof.
“Dejen de especular con las necesidades del pueblo y aprueben la ley de financiamiento que envió el gobernador.” Ese es el eje del pedido que organizaciones nucleadas en el colectivo La Patria Es el Otro, integrante del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) fundado por Axel Kicillof, dirigieron a los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires.
Aunque no señalaron a nadie en particular, el mensaje apunta tanto a opositores como a legisladores peronistas enfrentados al sector del Gobernador, profundizando una interna que expone la necesidad de fondos más allá de las urgencias financieras de la Provincia.
🔆🇦🇷Es urgente, las organizaciones sociales, comunitarias y políticas pedimos que aprueben el financiamiento para la provincia.
— La Patria es el Otro (@patriaeselotrok) November 21, 2025
👇Leé el comunicado acá:#ApruebenelFinanciamiento pic.twitter.com/fa8KLAerZl
La Patria Es el Otro es una agrupación encabezada por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad y una de las figuras centrales del entorno de Kicillof. En otro tiempo lideró la organización cristinista La Cámpora, con la que ahora el mandatario provincial —y en consecuencia Larroque y su espacio— mantienen diferencias.
El comunicado de las organizaciones kicillofistas exhorta a los miembros de la Legislatura a aprobar el proyecto que autoriza a tomar deuda por 3685 millones de dólares, iniciativa que complementa los proyectos de presupuesto y ley fiscal impositiva para 2026.
Según advierten, si no se aprueba el pedido del Gobernador habrá un impacto “enorme” en la población más desfavorecida.
“No votar esta ley es ayudar al plan de Milei y contribuir al jaqueo que sufre la provincia de Buenos Aires por parte del gobierno nacional. Se está poniendo en juego no sólo la gestión de la Provincia y de los municipios, sino también la vida y el futuro de cada bonaerense que con esta decisión puede ver afectado el acceso a sus derechos”, indicaron.
“Dejen la rosca de lado y trabajen en defensa de la provincia de Buenos Aires”, reclamaron las organizaciones firmantes.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política





COMENTARIOS