- Política
- 22.12.2017
CONFLICTO EN PUERTA
Baradel denunció que Vidal podría despedir a miles de docentes
El titular de Suteba cuestionó la decisión de la Gobernadora de dejar cesantes a los maestros que cumplan funciones sin haber obtenido el título.

El titular del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, advirtió que miles de docentes podrían ser despedidos antes de fin de año a raíz de la decisión del Gobierno bonaerense de dejar cesantes a los que ejerzan el cargo sin haber obtenido aún su título.
En declaraciones radiales, el gremialista se refirió a la intención de María Eugenia Vidal de aplicar los artículos 109 y 110 del Estatuto del Docente. De concretarse dicha medida, serían despedidos maestros de grado suplentes y provisionales sin título habilitante.
“En lugar de ver si hay docentes para cubrir esos cargos y sin intimación previa para que lleven adelante una formación habilitante, de la noche a la mañana el Gobierno plantea que se quedan sin trabajo. Tampoco garantiza que esos cargos van a ser cubiertos por docentes con títulos habilitantes porque no hizo un trabajo previo”, sostuvo Baradel en diálogo con Radio 10.
Para el FUDB, la DGCyE pretende dejar sin trabajo a miles de Docentes de un plumazo y sin clases a miles de estudiantes, hecho que resulta inadmisible. https://t.co/uV5klBIMx1
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 22 de diciembre de 2017
Pido a la señora @mariuvidal que no ejecute su plan para despedir a 7000 maestros.
— Verónica Magario (@magariovero) 22 de diciembre de 2017
A horas de Navidad, un disgusto para las familias bonaerenses, no puede ser siempre ajuste. Escuche y diseñe un programa porque las escuelas necesitan más maestros. pic.twitter.com/VGMRaUvPPH
Asimismo, dijo que los docentes exigirán una reunión “urgente” con el ministro de Educación bonaerense Gabriel Sánchez Zinny para "encontrar una respuesta ante esta situación".
También la Federación de Educadores Bonerenses (FEB) repudió la iniciativa del oficialismo. Su titular, Mirta Petrocini, denunció que el Gobierno "pretende dejar sin trabajo a miles de docentes en pocos días" y calificó a esa medida de "inadmisible". En esa línea, exigió "plazos que permitan adecuar las situaciones de los docentes a la norma”.
Desde el Ejecutivo provincial, en tanto, indicaron que el cese de actividades alcanzará sólo a los que no tienen título, a los que hayan abandonado la carrera o no sean alumnos regulares. Además, precisaron que se implementaría a partir del 28 de febrero. "Se busca priorizar a los que estudian", justificaron desde Cambiemos a la agencia DIB.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS