Lo que dejaron las Legislativas 2025

Máximo Kirchner: “La que ganó el domingo es la gente”

El diputado dio declaraciones tras las legislativas bonaerenses y señaló que es “valedero” que se considere que el ganador es Kicillof, pero “la que fundamentalmente ganó es la gente”.



Este viernes, Máximo Kirchner habló por primera vez tras las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que el triunfo obtenido el pasado 7 de septiembre pertenece a la ciudadanía.

En declaraciones al canal de streaming Gelatina, el diputado nacional señaló que “los que crean que el ganador es Axel Kicillof, que festejen que es así, pero la que ganó es fundamentalmente la gente”.

El legislador del Frente de Todos remarcó que se trató de una victoria colectiva. “Claro que es de Axel, y también de Federico Achával, de Mariel Fernández, de Federico Susbielles aunque no haya ganado en una ciudad que sufrió una inundación; es de todos. Hay que saber metabolizar esas diferencias y cuando no se pueda, la política va abriendo espacios y caminos”, expresó.

En ese sentido, agregó que la ciudadanía votó “en defensa propia” y que esa decisión se expresó en las urnas a través de la boleta del peronismo. Consideró que el resultado fue saludable y que más allá de las particularidades que puedan analizarse, corresponde abordarlas en la discusión interna del espacio.

Kirchner también se refirió a la elección nacional del próximo 26 de octubre, al advertir que el peronismo renueva 15 bancas en la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires. “Ese es el piso, lo tenemos que retener”, indicó.



Durante la entrevista cuestionó al presidente Javier Milei. Señaló que “habla con un nivel de soberbia muy grande” y que la situación económica no refleja los logros que intenta exhibir. “Hay que tener 1,9% de inflación mensual con una economía como está”, apuntó. Consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno de La Libertad Avanza no concluya su mandato, sostuvo que “sería un aventurero si dijera eso”, aunque pidió responsabilidad por parte del Ejecutivo. “De mínima, si no tiene capacidad para conducir el país, tiene que actuar con responsabilidad”, remarcó.

Pensando en el escenario de 2027, expresó su preocupación por cómo salir de la actual coyuntura y consideró necesario avanzar en la estabilización y el ordenamiento económico. “Uno de los caminos necesarios es el desendeudamiento. Qué hacemos, por ejemplo, con el RIGI, que es horrible y produce un daño impositivo grande”, sostuvo. Agregó que el Congreso puede tener un rol central para limitar las decisiones del Gobierno y puntualizó que dentro de la ley Bases existen elementos que deben ser revisados para atenuar el impacto en la economía. “No se soluciona ni en un año, ni en cuatro”, concluyó.



COMENTARIOS