INICIATIVA PARLAMENTARIA

El FpV propone derogar las leyes que aplican costos adicionales a la boleta de luz

Un grupo de diputados provinciales del kirchnerismo busca dejar sin efecto leyes que, según denunciaron, representan casi el 40 por ciento de lo que abona el usuario.

Reunión del bloque de diputados bonaerenses del kirchnerismo. Foto: Archivo.
Diputados bonaerenses del Frente para la Victoria (FpV) presentaron un proyecto en la Cámara Baja para derogar las leyes que establecen contribuciones adicionales al costo de la energía eléctrica consumida por cada usuario.

Los diputados precisaron que las leyes que figuran en la boleta de luz son la 7.290, de 1967, que que creaba el Fondo Especial de Desarrollo Eléctrico de la Provincia y cuya finalidad "ya ha sido reemplazada por otras"; la 9.038, de 1978, cuya finalidad era financiar la Central de Acumulación por Bombeo en Laguna La Brava-Central Luis Piedrabuena, inaugurada en 1988; y la ley 11.769, por la que "se traslada a los usuarios el costo de los impuestos y tasas provinciales y municipales que deben abonar las prestadoras del servicio eléctrico".

"¿Por qué tenemos que pagar muchísimo más que los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires? ¿Por qué la boleta de energía eléctrica es tan cara en la Provincia? ¿Qué significan las leyes que figuran en la boleta y que representan casi el 40 por ciento de lo que se abona?", se preguntaron los legisladores en un comunicado.

Asimismo, denunciaron que el gobierno de Mauricio Macri "dispuso un aumento que según cálculos estimativos supera el 300 por ciento para el mercado mayorista, lo que necesariamente impactará en la facturación de los usuarios finales del servicio de energía eléctrica".

En ese sentido, advirtieron que "se anunció como un aumento sólo para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que paga precios irrisorios por el consumo eléctrico, $30 bimestrales en algunos domicilios, pero no fue así. Finalmente, el tarifazo alcanzó a todo el país y en nuestra provincia vuelve impagables las boletas de energía eléctrica para gran parte de la sociedad", manifestaron.

Los legisladores que firman el proyecto son Manuel Elías, Walter Abarca, Eva Ramírez, Valeria Amendolara, Andrés Quinteros, Mariano San Pedro, Alejandra Martínez, Liliana Pintos, Marcelo Feliú, Mauricio Barrientos, Alicia Sánchez, Rodolfo Iriart y Ricardo Moccero.



UBICACIÓN