INICIATIVA PARLAMENTARIA

El FpV propone equiparar el cupo femenino en las listas provinciales

La diputada Rocía Giaccone presentó un proyecto para garantizar la "paridad" en la representación de las mujeres en las listas. La iniciativa contempla además alternar candidatos por género.

La diputada bonaerense del Frente para la Victoria (FpV), Rocío Giaccone, presentó un proyecto de ley para garantizar un mínimo del 50 por ciento de representación de las mujeres en las listas de la provincia de Buenos Aires.

Según se detalló en un comunicado, la iniciativa busca equiparar la representación del género femenino en los candidatos a los cargos a elegir en todas las categorías y en proporciones con posibilidad de resultar electos. El porcentaje será aplicable a la totalidad de la lista y deberán alternarse los candidatos por géneros. Además, el proyecto plantea que no se oficializará ninguna lista que no cumpla los requisitos.

"Históricamente la mujer como género ha sido apartada de los ámbitos públicos y se la sitúa en el espacio privado, donde se resuelven las cuestiones familiares", subrayó Giaccone, al tiempo que destacó que "las mujeres en nuestro país y específicamente en nuestra provincia han llevado adelante una larga lucha en pos del reconocimiento de sus derechos civiles y políticos".

"Aún quedan cuestiones pendientes a fin de lograr la paridad real de los géneros. Uno de los aspectos que falta profundizar es la paridad en cuanto a la participación política", sostuvo la diputada juninense.

El comunicado del bloque kirchnerista recuerda que la ley 11.733 que estableció el cupo femenino para cargos electivos en la provincia de Buenos Aires lo hizo constituyendo el porcentaje del 30 por ciento.

"Si bien el espíritu de ley fue instituir este porcentaje como un piso para la participación de las mujeres, en la realidad funciona la mayoría de las veces como un techo, dado que no se ven mujeres con una participación mayoritaria a ese 30 por ciento en las listas para cargos electivos", concluyó Giaccone.



UBICACIÓN