- Política
- 30.05.2016
CONFLICTO SALARIAL
Cuarto intermedio en la reunión entre el Gobierno y los judiciales
Autoridades bonaerenses y representantes de la AJB participan de una instancia de negociación convocada por la Suprema Corte provincial. El gremio conducido por Pablo Abramovich llevará a cabo otro paro de 96 horas a partir del martes.

La reunión comenzó a las 9 en la sede de la Suprema Corte bonaerense, que convocó a las partes a dialogar. Estuvieron presentes los ministros Carlos Mahiques (Justicia), Marcelo Villegas (Trabajo) y Hernán Lacunza (Economía), además de los representantes de la AJB y la Asociación de Magistrados de la provincia de Buenos Aires. Pasado el mediodía, se pasó a un cuarto intermedio y la discusión se retomará a las 14 en la sede del Ministerio de Economía.
De todos modos, la AJB, sindicato conducido por Pablo Abramovich, definió una nueva medida de fuerza que comenzará mañana y se extenderá por 96 horas. “Saludamos cualquier instancia de negociación porque es lo que venimos reclamando desde el mes de febrero cuando se inició este conflicto que innecesariamente ya lleva tres meses y medio”, expresó Abramovich.
“Es en esa inteligencia que decidimos participar de la reunión convocada por la Suprema Corte, pero asimismo consideramos necesario llevar a cabo medidas de fuerza para esta semana porque hasta el día de hoy no tenemos muestras fehacientes de voluntad del Ejecutivo de querer encontrar una solución a esta situación”, agregó el dirigente gremial en un comunicado de prensa.
Los judiciales rechazaron el ofrecimiento de aumento anual del 27,3 por ciento por "insuficiente". El ofrecimiento oficial consistió en un aumento de carácter anual del 27,3 por ciento sobre los haberes actuales y en tres tramos para los niveles representados por la AJB (niveles 8 a 19,75 inclusive) que incluye un incremento del 25 por ciento sobre los salarios básicos (10 por ciento a partir de enero, cinco por ciento a partir de marzo y 10 por ciento a partir del mes de julio), más el incremento de la Bonificación Especial y Compensación Funcional del 38 al 40,5 por ciento a partir del 1 de marzo.
Las medidas de fuerza
Según informaron desde la AJB, mañana, en el primer día del paro, se realizarán asambleas departamentales para informar y analizar el resultado de la reunión de hoy.
Por su parte, el miércoles se llevarán a cabo acciones locales e interdepartamentales en todas las ciudades de la Provincia, en el marco de la unidad de acción construido con los gremios estatales provinciales que participaron de la movilización del pasado 19 de mayo (ATE, CICOP, UDOCBA y SOEME, entre otros).
Asimismo, el jueves 2 la AJB participará de la jornada de movilización a Plaza de Mayo convocada por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y otros agrupamientos sindicales y sociales que "vienen enfrentando el proceso de avance sobre los derechos de los trabajadores".
Finalmente, el viernes 3 el gremio culminará las 96 horas de paro con una participación en la convocatoria #NI UNA MENOS / #VIVAS NOS QUEREMOS, en La Plata, la Ciudad de Buenos Aires y en todas las localidades de la Provincia.
- SECCIÓN
- Política