FIN DEL CONFLICTO SALARIAL

Los judiciales aceptaron la oferta y levantaron el paro de 96 horas

La Asociación Judicial Bonaerense aceptó por mayoría la propuesta de incremento de 29 por ciento en tres cuotas presentada ayer por el Ejecutivo bonaerense. El gremio decidió levantar las medidas de fuerza previstas para esta semana.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) aceptó hoy la oferta de aumento salarial del 29 por ciento en tres cuotas presentada anoche por el gobierno de María Eugenia Vidal y resolvió levantar las medidas de fuerza previstas para esta semana.

La nueva propuesta, que además incluye el compromiso del Ejecutivo de reabrir la negociación en agosto con un piso inicial de 3,5 por ciento, fue aceptada por 16 de los 18 departamentos judiciales bonaerenses. "Se aceptó por amplia mayoría", sostuvo el titular de la AJB, Pablo Abramovich, en declaraciones a la agencia DyN, al tiempo que subrayó que el arreglo "refleja el producto de nuestra lucha".

En ese sentido, recordó que "el gobierno había puesto un piso del 25 por ciento y logramos perforarlo, por lo que estamos absolutamente satisfechos y orgullosos por la pelea que dieron los trabajadores judiciales estos meses".

El gremio, que tras la aceptación resolvió levantar el paro por 96 horas que comenzó hoy en toda la Provincia, comunicará en las próximas horas por escrito al Ministerio de Trabajo la aceptación al incremento salarial.


La negociación que destrabó el conflicto comenzó ayer a la mañana en un encuentro entre autoridades del Gobierno, la AJB y el Colegio de Magistrados, que convocó la Suprema Corte de Justicia provincial para intentar alcanzar una solución al reclamo. La reunión en la Corte pasó a cuarto intermedio y continuó luego del mediodía en la sede platense de la cartera de Economía provincial, donde estuvieron los ministros de hacienda, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas.

En ese encuentro, el Ejecutivo presentó una oferta de aumento salarial del 29 por ciento en tres cuotas (retroactivas a enero y marzo, y la tercera en julio), más el compromiso de reabrir la negociación en agosto con un piso inicial del 3,5 por ciento, que fue aceptado hoy.

El conflicto por salarios se inició hace más de tres meses y en el último tiempo el gremio, que exigió siempre un aumento mayor al 40 por ciento, llevó a cabo paros de actividades semanales por 72 y 96 horas.