AÑO ELECTORAL

Qué bancas se pondrán en juego en la Legislatura bonaerense

Las diferentes fuerzas políticas de la Provincia apostarán a renovar sus escaños en las dos Cámaras. Enteráte cuántos lugares se jugará cada una en Diputados y en el Senado.


Comenzó un año en el que la Legislatura bonaerense podría modificar su composición de acuerdo a los resultados de las elecciones legislativas de medio término.

En la Cámara de Diputados, Cambiemos, que tiene 28 legisladores sobre un total de 92, sólo pone en juego nueve bancas. Entre los bloques más numerosos, es el que menos escaños disputará. En el Senado, la alianza gobernante tiene 16 legisladores, de los cuales puede perder tres, que son los que concluyen su mandato.

El Frente Renovador cuenta con 20 diputados, de los cuales 11 terminan su mandato en 2017. En la Cámara Alta, en tanto, la fuerza de Sergio Massa tiene el desafío de renovar ocho de sus nueve escaños.

El Frente para la Victoria, por su parte, pone en juego más de siete de las 17 bancas que conforman el bloque en Diputados, mientras que en el Senado apuesta a renovar dos de sus ocho senadurías.

Las bancas minoritarias

En Diputados, el bloque FpV-PJ (espacio conducido por Walter Abarca) renovará ocho de sus 13 bancas; el Peronismo para la Victoria-FpV (bloque de Fernando "Chino" Navarro) renovará cuatro de seis lugares; GEN-Progresistas (que preside Marcelo Díaz) pondrá en juego sus cuatro bancas; Justicialismo Bonaerense (de Mario Giacobbe) deberá revalidar una de las dos bancas que posee; mientras que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Mónica Schlotthauer) y Peronismo Bonaerense (Mónica López) son monobloques que ponen en juego a su único diputado.

En el Senado, el Bloque Peronista arriesgará sus seis bancas actuales, Justicialismo Bonaerense se juega sus dos senadores, y PJ-Néstor Kirchner y 8 de Enero renovarán su único escaño. La bancada Partido Justicialista, por otra parte, no renueva ninguno de sus dos lugares en la Cámara Alta provincial.

"Mantener el diálogo"

Desde Cambiemos afirmaron que independientemente de los resultados de las legislativas, el oficialismo mantendrá su estrategia de diálogo con todos los sectores. En diálogo con la agencia estatal Télam, Manuel Mosca y Daniel Salvador, titulares de Diputados y del Senado, respectivamente, señalaron que el espacio transitará el mismo sendero que en el 2016.

"Es importante el año electoral y tener una buena performance, pero estamos convencidos en construir consensos, que es el camino a seguir transitando. Nos dio buenos resultados el diálogo con sectores de la oposición constructiva del Frente Renovador y del GEN", afirmó Mosca.

"Los números en la Legislatura pueden cambiar, pero tenemos que mantener el diálogo y la búsqueda de consensos", sumó el Vicegobernador bonaerense.


COMENTARIOS


UBICACIÓN