EN DECLARACIONES RADIALES

Salvai afirmó que el oficialismo "no va a polarizar" con CFK

El jefe de Gabinete bonaerense consideró que "no es la mejor estrategia" polarizar con la ex Presidenta. También dijo que el PJ "tiene los mismos nombres de siempre" y que "le vamos a volver a ganar". Qué dijo sobre los candidatos de Cambiemos.


El jefe de Gabinete bonaerense, Federico Salvai, afirmó que Cambiemos "no va a polarizar" con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que se mostró confiado en que el oficialismo "volverá a ganarle al peronismo" porque "tiene los mismos nombres de siempre".

"Cristina no es funcional a Cambiemos, no creo que sea la mejor estrategia polarizar con ella", sostuvo Salvai en declaraciones radiales, aunque agregó que "tengo claro que la gente no vuelve al pasado, no vuelve a elegir al kirchnerismo".

En ese marco, Salvai, uno de los armadores del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, criticó a la ex Presidenta, que será precandidata a senadora nacional por el frente Unidad Ciudadana.

"Su primer candidata a diputada nacional (Fernanda Vallejos) dijo que (Amado) Boudou era una víctima de los medios. Cristina no quiere salir de su relato, un relato que está acabado", expresó en una entrevista con FM Milenium.

Asimismo, aseguró que Cambiemos "volverá a ganarle" al peronismo porque "tiene a los mismos de siempre, como (Fernando) Espinoza o (Daniel) Scioli. La gente ya eligió en 2015", sostuvo el funcionario bonaerense.

El ministro coordinador se refirió además a la "poca popularidad" de los candidatos que presentó Cambiemos en la Provincia. "La gran apuesta es no perder la identidad", dijo sobre las candidaturas de Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña y el resto de los postulantes.

"En 2015, con María Eugenia (Vidal) y con Mauricio (Macri), quisimos mostrar que estamos dispuestos a trabajar con una nueva clase de dirigentes. Estos candidatos no son muy populares, pero son idóneos", manifestó.

"Vamos a defender nuestros valores e ideas, queremos defender el rumbo. Hoy la oposición expone a los dirigentes que gobernaron los últimos años, que ocuparon roles importantes y dejaron el país y la Provincia como están hoy", finalizó Salvai.


COMENTARIOS