- Política
- 26.12.2017
TRAS EL COMUNICADO DE LA CARTERA EDUCATIVA
Los gremios advierten sobre el despido de miles de docentes
El Frente de Unidad Docente aseguró que la decisión sobre la aplicación de los artículos 109 y 110 del Estatuto Docente fue tomada por la Provincia de forma "unilateral".

El Frente de Unidad Docente bonaerense cargó contra la Provincia por su decisión "unilateral" de aplicar los artículos 109 y 110 del Estatuto Docente, medida que podría dejar sin trabajo a miles de docentes antes de fin de año.
En un comunicado, los gremios negaron que la aplicación de esos artículos se haya decidido en el marco de una reunión de "cogestión", como afirmaron desde el gobierno de María Eugenia Vidal.
"Nuestra postura es que se den los plazos para adecuar las distintas situaciones de los docentes a la norma. Con esta decisión, la Dirección General de Cultura y Educación le notifica a miles de docentes que en cinco días pierden sus cargos y pone en riesgo a miles de alumnos de toda la Provincia, que pueden perder horas de clases en varias asignaturas y materias específicas", alertaron los sindicatos.
En ese marco, denunciaron que la DGCyE "deja en claro la poca capacidad de diálogo, tomando unilateralmente decisiones que no sólo perjudican a miles de docentes sino también a miles de alumnos. Ante una clara política de ajuste sin mediar consecuencias, el FUDB denuncia públicamente este tipo de decisiones unilaterales que atentan contra la calidad de la educación".
Ayer, la cartera educativa conducida por Gabriel Sánchez Zinny informó que la decisión de aplicar los artículos del Estatuto fue tomada "en el marco de las mesas de cogestión establecidas en la ley 10.579 que integran las entidades gremiales y la Subsecretaría de Educación".
La medida implica el despido de docentes y provisionales que accedieron a su cargo con título habilitante en trámite o a punto de conseguirlo.
"La implementación de dicho estatuto, promueve garantizar los derechos de todos los docentes y aspirantes a los cargos, y los derechos de los alumnos a recibir una educación de calidad en igualdad de condiciones, en todas las escuelas del territorio provincial", justificaron desde Provincia.
COMENTARIOS