- Política
- 19.01.2018
POLITICA
Trabajadores del BAPRO se movilizan contra la promulgación de la reforma previsional
Hoy comienzan las medidas de fuerza de los trabajadores de la entidad financiera estatal para rechazar la ley que modifica sus haberes. No descartan volver a hacer paro.

La reforma previsional aprobada en la Legislatura a fines de diciembre, entró en vigencia esta semana tras la promulgación de María Eugenia Vidal por lo que se realizará la movilización sin cese de actividades.
Sin embargo, el próximo lunes se realizará una asamblea para definir el plan de acción que, según trascendió, podría traducirse en un paro a fines de este mes.
Un comunicado de la Comisión en Defensa de la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia aseguró: “Se acordó avanzar en acciones unificadas de todo orden, abordando el terreno legal, acciones agitativas y medidas de acción directa”.
Algunos de los cambios que trae la Ley:
- Aumento en la edad de retiro de 57 a 65 años. El esquema sería: 61 años en 2020 y 2021; 62 en 2022 y 2023; 63 en 2024 y 2025; 64 en 2026 y 2027 y, finalmente, 65 años antes del 2028.
- Cambio en la fórmula para calcular el beneficio, afecta a los trabajadores pasivos y activos.
- El haber jubilatorio pasará del 82 al 70 por ciento.
- El beneficiario recibirá el promedio salarial de los últimos 10 años.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS