HOY

Acto en Pinamar a 21 años del asesinato de José Luis Cabezas

También se realizarán actividades en otros puntos del país. “Tenemos un gran pesar y una sensación de impunidad porque no hay ninguna persona detenida”, sostuvo Gladys Cabezas.

Hoy se cumplen 21 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas y Pinamar será sede del acto central. A las 20, la organización "Los ojos hablan" convoca a la actividad a desarrollarse en el monolito levantado en honor al fotógrafo en la calle Bunge e Intermedanos.

Además, habrá actos de homenaje en diversos puntos del país. En la Ciudad, habrá un acto en la sede de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) -Venezuela 1433-, donde se descubrirá una placa en su memoria. En Neuquén, el acto se llevará a cabo a las 11 en la plazoleta José Luis Cabezas de la capital de dicha provincia.

Mientras que en Tucumán, el homenaje será a las 18 en la plaza Los Decididos de Tucumán (Chacabuco al 700), en el Espacio de la Memoria José Luis Cabezas. Los organizadores pidieron al público que participe con una foto impresa del tamaño y del tema que prefieran, la que será colgada en la plaza.

En La Plata, el Sindicato de Prensa Bonaerense convoca a un acto en plaza San Martín desde las 10. “Ya no quedan culpables detenidos, ninguno cumplió más que una pequeña parte de la pena impuesta. De vez en cuando nos cruzamos por la calle con alguno de los delincuentes, policías bonaerenses o custodios ligados a la dictadura condenados por su crimen. El empresario Alfredo Yabrán no llegó a ser detenido. Nunca se investigó a los políticos sospechados”, advirtió el gremio.

En diálogo con Info Región Gladys Cabezas, hermana de José Luís, sostuvo: “Tenemos un gran pesar y una sensación de impunidad porque no hay ninguna persona detenida. Ninguno llegó siquiera a cumplir 8 años de cárcel. Yo recuerdo a mi hermano y me duele mucho que no hubo justicia, la justicia que él se merecía. Hubo una condena ejemplar, pero no se cumplió”.

Cabe recordar que en febrero de 2000, fueron condenados a prisión perpetua Horacio Braga, José Auge, Sergio González y Héctor Retana, integrantes de la banda "Los Horneros", así como Gregorio Ríos, jefe de Seguridad del empresario Alfredo Yabrán (que se suicidó en 1998 luego de que la Justicia ordenara su detención), y los policías Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Gustavo Daniel Prellezo.


COMENTARIOS