• 27.09.2018

Moreno, al límite: dos muertos, amenazas de muerte e incendios calientan el conflicto educativo en la Provincia


El jueves a la madrugada se incendió la preceptoría de la escuela secundaria 36 de Moreno. Los primeros peritajes confirmaron que se trató de un hecho intencional. El ataque, por el cual fue detenido hoy un joven de 19 años,



La explosión de una estufa en la escuela 49 mató a dos personas. Tras denunciar amenazas, renunció el interventor del Consejo Escolar. Se suspendieron las clases en todos los colegios y la comunidad educativa inició un acampe frente al organismo para exigir un plan de obras. Una docente fue secuestrada y torturada por hacer ollas populares. La Provincia nombró a una nueva interventora, pero la lucha de docentes, padres y directivos le recortó poder. Un incendio destruyó parte de la escuela secundaria 36.

Todo eso sucedió en el municipio de Moreno, en el oeste del Conurbano bonaerense, en poco menos de un mes y medio. El distrito gobernado por Walter Festa se convirtió en el escenario más caliente del conflicto educativo en la provincia de Buenos Aires.

La muerte de Sandra y Rubén

El 2 de agosto, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez murieron por la explosión de una estufa en la primaria 49 "Nicolás Avellaneda". La trágica muerte de la vicedirectora y del auxiliar portero del establecimiento desató una serie de cruces entre el Gobierno bonaerense y la gestión municipal. María Eugenia Vidal culpó a Festa por no haber invertido en obras el Fondo Educativo, mientras que Festa recordó que la responsabilidad por las obras en las escuelas es del Ejecutivo provincial.

El Consejo Escolar de Moreno, órgano encargado de las obras en los colegios, había sido intervenido por Vidal en octubre de 2017. La mandataria denunció en aquel momento irregularidades en el manejo de fondos. Designó como interventor a Sebastián Nasif. En marzo de 2017, el funcionario firmó un acta en la que se comprometió a hacerse cargo del "mantenimiento de los edificios escolares", tarea que incluía la revisión de las instalaciones de gas.

Tras la explosión en la escuela 49, la comunidad educativa puso el foco en el delegado de Vidal en el Consejo Escolar. Nueva BA fue el primer medio con el que habló Nasif. Dijo que las estufas "habían sido revisadas en julio", días antes de la tragedia. Nueve días después de la muerte de Sandra y Rubén, el avocador presentó su renuncia y denunció amenazas a su familia.

La tragedia fue un punto de inflexión en el conflicto educativo en la provincia en general y en Moreno en particular. Todas las escuelas del municipio suspendieron sus actividades por la problemática de infraestructura: a los escapes de gas se sumaron caídas de techos, electrificación de paredes y goteras, entre otros problemas.

Padres, docentes y directivos del distrito iniciaron días después de la explosión un acampe frente al Consejo Escolar para repudiar la intervención de la Provincia y reclamar un plan de obras para refaccionar las escuelas.

"Ollas no": el secuestro de De Bonis



  • SECCIÓN

COMENTARIOS