• 13.10.2025

Revés para el espacio libertario en la justicia electoral

Finalmente, la Boleta Única tendrá a Espert como candidato de La Libertad Avanza

La Cámara Nacional Electoral desestimó el reclamo libertario en la Provincia, por lo que Santilli será el primer candidato a diputado nacional pero no aparecerá en las BUP. Los tiempos para la reimpresión “habían vencido”.



Tras reclamos, apelaciones, y una decisión a contrarreloj, finalmente la Cámara Nacional Electoral desestimó el reclamo de La Libertad Avanza y a pesar de la renuncia, el rostro y nombre de José Luis Espert aparecerá en los cuartos oscuros de toda la Provincia ya que los tiempos para la reimpresión de las boletas vencieron completamente.
 
La Cámara Nacional Electoral resolvió declarar “sin efecto” el recurso de apelación presentado por la alianza La Libertad Avanza en el distrito Buenos Aires, en el marco de la causa vinculada a las elecciones generales del 26 de octubre de 2025 donde se pedía la reimpresión de más de 14 millones de boletas únicas para colocar la imagen de Diego Santilli, quien finalmente encabeza la nómina de postulantes a diputado nacional por la alianza libertaria.
 
Según se desprende de la resolución emitida este 13 lunes, el tribunal entendió que el planteo había perdido virtualidad y que los plazos mínimos necesarios para una eventual reimpresión de boletas se encontraban vencidos.




 
En el fallo, los jueces señalaron que “encontrándose objetivamente acreditada la imposibilidad de dictar una sentencia útil que eventualmente ordene la reimpresión de las boletas de votación del distrito —sin comprometer la regularidad, certeza y realización misma del acto electoral—, la cuestión planteada ha perdido virtualidad y ha devenido abstracta”.
 

Por ese motivo, la Cámara resolvió que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la pretensión formulada” por la agrupación. La decisión fue comunicada al juzgado de origen y a la Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


 
De esta forma, la “ensalada libertaria” finalmente quedó con Diego Santilli en el primer lugar de los candidatos, Karen Reichardt en el segundo, Sebastián Pareja en el tercero, pero en la Boleta Única en Papel (que impulsó el propio gobierno nacional) figurarán dos rostros: el de José Luis Espert –que renunció por el escándalo del financiamiento de un presunto empresario narco- y el de Karen Reichardt, que parecía que encabezaba y finalmente, por la Ley de Paridad, quedó en segundo lugar.
 
Era una decisión previsible: hace una semana, en la discusión entre los apoderados y la Junta Electoral, se señaló que si se arrancaba la reimpresión ese mismo día, las boletas podrían estar listas para ser distribuidas a 72 horas del acto eleccionario, casi al límite con el domingo 26 de octubre.
 
La demora en la resolución (que tardó otras 72 horas) presagiaba que, en efecto, los tiempos eran físicamente imposibles para llegar a tiempo.
 
Incluso, la financiación estaba en el foco de cuestionamientos: La Libertad Avanza había admitido que no podía pagar la reimpresión con fondos propios (una cifra cercana a los 14 mil millones de pesos, o 10 millones de dólares) y señaló que lo haría con fondos públicos nacionales, que “se había ahorrado” de la impresión original, encareciendo el acto eleccionario.
 
Lo concreto es que La Libertad Avanza ahora tendrá el trabajo de explicar no sólo el funcionamiento de la Boleta Única Papel sino que además tendrán que explicar la presencia de José Luis Espert en la boleta de candidatos, a pesar de haber renunciado por sus presuntos vínculos con empresarios narco.
 


  • SECCIÓN

COMENTARIOS