CRISIS SOCIAL Y ECONÓMICA

La UCA reveló que dos millones de personas cayeron en la pobreza en 2018

El Observatorio de la Deuda Social desmintió las afirmaciones de Macri y consignó que la pobreza subió de 26,6 a 31,3 por ciento en zonas urbanas en el último año. El Conurbano, la región más castigada.



A contramano de los dichos del presidente Mauricio Macri, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que en 2018 dos millones de personas cayeron en la línea de la pobreza en la Argentina.

Según el informe, la pobreza multidimensional urbana escaló de 26,6 por ciento a 31,3 por ciento durante el último año. Eso implica que el número de pobres pasó de 10.773.000 a 12.676.500 en sólo 12 meses en todas las zonas urbanas del país.

El informe cruza la medición de pobreza por ingresos (similar a la que el Indec difundirá el próximo jueves 28) con un análisis basado en las carencias en seis dimensiones (alimentación y salud, servicios básicos, vivienda digna, medio ambiente, accesos educativos y empleo y seguridad social).

De acuerdo a los datos difundidos por la UCA, la región más golpeada por la crisis es el Conurbano bonaerense, donde la pobreza multidimensional pasó del 34,9 por ciento en 2017 al 41,1 por ciento en 2018.

En 2015, la pobreza multidimensional en el país se ubicaba en 27 por ciento. Al año siguiente saltó a 30,1 y en 2017, en la primera medición interanual de dos años de Macri, descendió al 26,6 por ciento. Las medidas económicas de Cambiemos hicieron subir abruptamente el índice.


COMENTARIOS