- Política
- 09.04.2019
ELECCIONES 2019
Vidal apoyó al candidato a gobernador por Cambiemos en Entre Ríos
La mandataria bonaerense recibió a Atilio Benedetti en su despacho. "Él es de verdad el cambio", afirmó. El macrismo busca aire tras las últimas derrotas en las provincias.

María Eugenia Vidal recibió este lunes en su despacho al candidato a gobernador de Entre Ríos por Cambiemos, el radical Atilio Benedetti. La mandataria bonaerense le brindó un fuerte respaldo en busca de revertir la pálida imagen que dejó Cambiemos en los distintos comicios provinciales de 2019.
"Espero que elijamos seguir cambiando como en la provincia de Buenos Aires con Atilio Benedetti. Él es de verdad el cambio y ninguno de nosotros quiere volver atrás. No queremos volver a la corrupción, no queremos volver a la deshonestidad. Queremos trabajar juntos", dijo Vidal en un video que Benedetti difundió en Twitter.
Me reuní con María Eugenia Vidal.
— Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) 8 de abril de 2019
Le conté que Entre Ríos, después de 16 años de gobiernos peronistas, se ha convertido en una provincia estancada.
Juntos el 14 de abril comenzamos la transformación para ponerla en marcha. pic.twitter.com/kltoYKcK2J
María Eugenia, gracias por respaldar este enorme desafío que tenemos por delante: poner en marcha a la provincia.
— Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) 8 de abril de 2019
Junto a todos los entrerrianos, el 14 de abril empezamos este camino en Entre Ríos. #VamosJuntos#Cambiemos@mariuvidal pic.twitter.com/Bsx5ueKFo5
Benedetti, único candidato de Cambiemos en Entre Ríos, compartirá fórmula con el macrista Gustavo Hein.
Para revertir un panorama electoral adverso, el oficialismo decidió jugar fuerte en las provincias y para eso decidió enviar a sus principales figuras a apoyar a candidatos locales. Días atrás, Horacio Rodríguez Larreta visitó al radical José Corral, que competirá por la gobernación en Santa Fe; también respaldó al precandidato a intendente de Rosario, Roy López Molina.
Cambiemos aún no ganó ninguna elección en lo que va de 2019. En La Pampa se impuso el peronismo, mientras que en Río Negro, Chubut y Neuquén ganaron fuerzas provinciales. El oficialismo se limitó a festejar las derrotas de los candidatos kirchneristas y a intentar capitalizar las victorias de fuerzas aliadas.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS