CAMBIEMOS

Vidal anunció que la mortalidad infantil llegó al nivel más bajo en la historia de la Provincia

Bajó a 8,9, según precisó en conferencia de prensa. Destacó que se trata de "uno de los logros más importantes" de su gestión.



En su primera declaración pública tras la confirmación de la candidatura de Axel Kicillof para la gobernación, María Eugenia Vidal anunció este jueves que la tasa de mortalidad infantil llegó al nivel más bajo en la historia de la Provincia.

"Es uno de los logros más importantes de estos cuatro años. Por tercer año consecutivo hemos logrado reducir la mortalidad infantil: en 2016 era de 9,9, en 2017 fue de 9,5 y el año pasado logramos que bajara a 8,9, la tasa más baja registrada en la historia de la provincia de Buenos Aires”, destacó al realizar el anuncio en Gobernación.

“Vamos a seguir trabajando para que este año sea aún más baja y para que, si seguimos gobernando en la provincia de Buenos Aires, más chicos tengan la oportunidad de nacer en las mejores condiciones y de pasar sus primeros años de vida con la mejor alimentación y la mejor infraestructura para seguir siendo un Estado que no te deja solo, que te acompaña y que muestra resultados concretos”, agregó Vidal.



Acompañada por los ministros Andrés Scarsi (Salud), Santiago López Medrano (Desarrollo Social) y Roberto Gigante (Infraestructura), manifestó: “Cuando hablemos y cuando discutamos y debatamos sobre salud, políticas sociales e infraestructura, que me parece muy sano, hablemos sobre resultados concretos. Y este es un resultado concreto que hoy nos alegra poder contarles”.

“No es casualidad, es el resultado de políticas sostenidas e integradas, no solo en la salud, sino del gabinete y equipos de Desarrollo Social e Infraestructura. Es una tranquilidad para los miles de padres y madres que saben que el estado no los va a dejar solos cuando necesiten recurrir al sistema público de salud", detalló la mandataria.

Desde el Gobierno bonaerense destacaron que la baja de la mortalidad infantil "es el resultado de un plan integral de trabajo que lleva adelante la Provincia para mejorar el acceso al sistema de salud en todos sus niveles". Entre sus ejes centrales, comprende la regionalización del servicio de maternidades; el programa "Camino de la Embarazada" para realizar un seguimiento del embarazo desde los Centros de Atención Primaria de la Salud; programas alimenticios como Un vaso de leche por día y el Plan Más Vida; y obras de agua potable y cloacas para mejorar las condiciones sanitarias.


COMENTARIOS