ELECCIONES 2019

A un año de la explosión en Moreno, Vidal metió a la tragedia de Once en la campaña

Mientras la comunidad educativa continúa con su reclamo de justicia por Sandra y Rubén, la Gobernadora dijo que votar al Frente de Todos "sería como viajar en un tren sin frenos automáticos y que te pase la tragedia de Once".



A un año de la explosión que causó la muerte de dos trabajadores en una escuela primaria de Moreno, la gobernadora María Eugenia Vidal hizo una polémica declaración referida a otra tragedia para cuestionar al kirchnerismo y pedir el voto para Juntos por el Cambio.

A una semana de las PASO, la mandataria advirtió en declaraciones a A24 que votar al Frente de Todos implicaría "volver para atrás" y lo graficó con una polémica comparación: "Sería como viajar en un tren sin frenos automáticos y que te pase la tragedia de Once".

La Gobernadora realizó esa declaración justo a un año de que la explosión de una estufa matara a Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la escuela primaria 49 de Moreno. El viernes pasado, en el primer aniversario de la tragedia, docentes, padres y sindicatos marcharon por las calles del distrito para exigir justicia por los trabajadores y denunciar la responsabilidad de la Provincia, que debía realizar las tareas de mantenimiento a través del Consejo Escolar.

El macrismo instaló a la Tragedia de Once en la campaña desde la inclusión en la lista de candidatos a diputados nacionales de María Luján Rey, cuyo hijo, Lucas Menghini Rey, murió en el accidente ferroviario de febrero de 2012.

Su designación en la boleta busca tocar una fibra sensible en el electorado de Cambiemos: Rey, segunda en la lista que encabeza Cristian Ritondo, es presentada por la plana mayor del oficialismo bonaerense como "símbolo de lucha contra la corrupción kirchnerista".


COMENTARIOS