- Política
- 20.09.2019
ELECCIONES 2019
Fernández llevó a dos intendentes del Conurbano a su gira por Bolivia y Perú
Katopodis y Zabaleta acompañaron al candidato presidencial del Frente de Todos en su viaje por Latinoamérica.

El candidato del Frente de Todos Alberto Fernández ya juega como presidente en el plano internacional. Tras sus visitas a España y Portugal, inició una gira por Latinoamérica para reunirse con los presidentes de Bolivia y de Perú.
La comitiva que acompaña al ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner está integrada por Felipe Solá y por dos intendentes del Conurbano que forman parte del círculo de confianza del candidato: se trata de Gabriel Katopodis, de San Martín; y de Juan Zabaleta, de Hurlingham.
Fernández se reunió este jueves con el presidente boliviano Evo Morales Ayma para analizar el mapa político en América latina y diagramar políticas de integración regional. "La unidad de nuestros pueblos es la condición principal para afrontar con éxito los desafíos de un mundo globalizado", tuiteó el candidato de Todos.
Gracias @evoespueblo por tu generosidad y compromiso con la integración regional.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 20, 2019
La unidad de nuestros pueblos es la condición principal para afrontar con éxito los desafíos de un mundo globalizado. pic.twitter.com/iK8jn75y7v
Muy agradecido por las palabras de reconocimiento del hermano @alferdez, candidato presidencial de #Argentina, que valora los grandes logros económicos, políticos y sociales del #ProcesoDeCambio. Somos hermanos latinoamericanos y trabajamos por la integración de nuestros pueblos. pic.twitter.com/lcwWmG9sjX
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 20, 2019
Acompañando a @alferdez en este proceso de integración regional junto al presidente @evoespueblo pic.twitter.com/5QSqsQpVKc
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) September 20, 2019
Este viernes, el compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner será recibido por el primer mandatario de Perú, Martín Vizcarra.
También integran la comitiva Santiago Cafiero, uno de los principales armadores de la campaña de Fernández; y Juan Pablo Biondi, vocero del candidato presidencial.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS