JUNTOS POR EL CAMBIO

Tras el acto en Varela, Vidal y Macri encabezaron actividades por separado en la Provincia

Los mandatarios visitaron municipios oficialistas del interior. La Gobernadora recordó que en su distrito "no hay segunda vuelta" y que "se gana o se pierde por un voto".



Tras el acto que encabezaron en Florencio Varela, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri volvieron a recorrer la provincia de Buenos Aires, aunque esta vez lo hicieron por separado. Esa configuración confirmó que las campañas nacionales y bonaerenses corren por carriles distintos de cara a octubre y evidenció una vez más las tensiones en el seno del oficialismo originadas tras la dura derrota en las PASO.

Desde el centro de la Provincia, Vidal le dio un fuerte tono provincial a la campaña para octubre. Visitó los municipios de Olavarría y de Azul, gobernados por los intendentes oficialistas Ezequiel Galli y Hernán Bertellys, respectivamente. En Olavarría, supervisó el avance de las obras de ampliación del Hospital Municipal Dr. Héctor Cura; más tarde, entregó viviendas sociales en Azul.

Desde ese último distrito aseguró que "no vamos a dejar de estar ni de hacer" porque "ese fue siempre nuestro compromiso y lo va a seguir siendo más allá de una elección". "No estamos acá por un cargo", afirmó.



En ese marco, retomó su estrategia de provincializar la campaña y subrayó la importancia de votar a Juntos por el Cambio dado que en el principal distrito electoral del país no hay ballotage. No hubo menciones por parte de la Gobernadora a la elección nacional ni a la hazaña que deberá lograr Macri para revertir una derrota de más de 15 puntos.

"El 27 de octubre los bonaerenses van a elegir quién los va a gobernar los próximos cuatro años. Va a ser con un voto, porque acá no hay segunda vuelta y se gana o se pierde por un voto", advirtió.

Sin embargo, prometió: "Hay algo que con Hernán (Bertellys) ya decidimos, porque depende de nosotros: como gobernantes o como dirigentes, vamos a seguir estando".

Macri, por su parte, inauguró obras cloacales y de urbanización en Saladillo junto al intendente radical José Luis Salomón. Desde allí, el Jefe de Estado pidió el voto para octubre al señalar que "con un poco más de tiempo vamos a ir resolviendo problemas económicos que arrastramos hace décadas". "Somos parte de la solución, no del problema", agregó.

"Vinimos a resolver problemas estructurales que este país hace décadas no resuelve. Todo es parte de construir algo más grande, más allá de esta coyuntura difícil que estamos atravesando y de la cual me hago cargo", finalizó.


COMENTARIOS