- Política
- 02.12.2019
EN TWITTER
Kicillof respaldó a Cristina: "No es justicia, es persecución"
El gobernador electo cuestionó al TOF 2 por no autorizar la televisación de su declaración indagatoria. La futura vicepresidenta denunció que se trata de un "caso paradigmático de Lawfare en la Argentina".

El gobernador electo Axel Kicillof respaldó a la vicepresidente electa Cristina Fernández de Kirchner, a quien la Justicia le negó la posibilidad de que su declaración indagatoria en la causa por presunta corrupción en la obra pública sea televisada.
"Durante años la acusaron y difamaron. Hoy los jueces no dejan que se transmita su declaración. Se nota mucho. No es justicia, es persecución", denunció el ex ministro de Economía en su cuenta de Twitter.
Cristina declarará este lunes ante el Tribunal Oral Federal nº 2 en la causa que investiga presuntas irregularidades en la concesión de la obra pública en la provincia de Santa Cruz.
Ayer, la ex presidenta denunció en sus redes sociales que se trata de un "caso paradigmático de Lawfare en la Argentina" y recordó que "las mentiras, difamaciones y descalificaciones sobre mi persona fueron planificadamente publicadas y televisadas en vivo y en directo".
Durante años la acusaron y difamaron. Hoy los jueces no dejan que se transmita su declaración. Se nota mucho. No es justicia, es persecución.#QueremosVerACristina
— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 2, 2019
Mañana, en Comodoro Py, tendrá lugar una audiencia oral del caso paradigmático de Lawfare en la Argentina: la causa conocida mediáticamente como de la “Obra pública”…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
En donde las mentiras, difamaciones y descalificaciones sobre mi persona fueron planificadamente publicadas y televisadas en vivo y en directo…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
Desde las denuncias de diputados y dirigentes opositores, pasando por la filtración anticipada de las resoluciones de Julián Ercolini -el juez mutante de instrucción-…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
Hasta la lectura en vivo y en directo del escrito del fiscal, plagado de descalificaciones impropias para esta clase de presentaciones, autorizada por el TOF 2.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
El TOF 2… El mismo que ahora deniega la transmisión en vivo de mi declaración como acusada, que no es otra cosa que mi principal acto de defensa, cuando impulsó y votó la transmisión en vivo de otros juicios orales.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 1, 2019
"Desde las denuncias de diputados y dirigentes opositores, pasando por la filtración anticipada de las resoluciones de Julián Ercolini -el juez mutante de instrucción-, hasta la lectura en vivo y en directo del escrito del fiscal, plagado de descalificaciones impropias para esta clase de presentaciones, autorizada por el TOF 2", enumeró.
Cristina también cuestionó al tribunal al señalar que "ahora deniega la transmisión en vivo de mi declaración como acusada, que no es otra cosa que mi principal acto de defensa, cuando impulsó y votó la transmisión en vivo de otros juicios orales".
"En la Argentina, como en el resto de América Latina, la articulación de los medios de comunicación hegemónicos y el aparato judicial con el objetivo de demonizar y destruir a los líderes de los gobiernos populares y democráticos, se ha transformado en un plan sistemático", finalizó.
Esta mañana, el abogado de Cristina, Carlos Beraldi, presentó un nuevo escrito para que la declaración indagatoria sea transmitida por televisión. La propia ex presidenta volvió a expresarse sobre la decisión del TOF 2 de prohibir la transmisión: "¿No les parece de trascendencia pública que la vicepresidenta electa este sentada acusada de integrar una asociación ilícita?".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS