- Política
- 03.12.2019
MEDIDA DE FUERZA DE LA UNIÓN FERROVIARIA
Paro de 24 horas en el tren Sarmiento por un reclamo de trabajadoras
Las empleadas de la línea que une Moreno y Once exigen la construcción de vestuarios y baños y medidas de seguridad e higiene.

Las trabajadoras del tren Sarmiento llevan adelante un paro de 24 horas para reclamar la construcción de vestuarios y baños para el personal femenino, por lo que este martes no funcionará la línea que une Moreno y Once.
"La medida obedece a la intransigencia de la empresa Trenes Argentinos en su negativa de cumplir con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino, vestuario y baños apropiados desde hace cinco años", informó la Unión Ferroviaria.
"Los guardas hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron compromisos de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron", explicó el gremio.
El secretario General de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén "Pollo" Sobrero, denunció "discriminación" y "desprecio" por parte de la empresa Trenes Argentinos hacia las trabajadoras. "Se tienen que cambiar en un container arriba de las vías que no cumple con ninguna medida de seguridad e higiene", alertó.
Ratificamos: paro de actividades ferrocarril Sarmiento a partir de las cero horas del sector guardas, por discriminación hacía las jefas de tren y falta de seguridad, total desprecio hacia las compañeras
— Rubén Dario Sobrero (@PolloSobrero) December 2, 2019
A partir de esta medianoche y por 24hs cese de actividades de la especialidad Guarda trenes del Sarmiento! pic.twitter.com/s2zfu2JgBM
— Rubén Dario Sobrero (@PolloSobrero) December 2, 2019
"Es un hecho discriminatorio porque los hombres tienen su vestuario y a las mujeres las mandan a los peores lugares", agregó Sobrero en diálogo con Radio Con Vos.
El titular de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, calificó al paro de "político" y sostuvo que la Unión Ferroviaria "toma de rehenes a los usuarios". Además, anunció que habrá descuentos para quienes adhieran a la huelga.
La medida de fuerza afecta a más de 300 mil usuarios que utilizan diariamente el servicio en el oeste del Conurbano bonaerense.
COMENTARIOS