- Política
- 14.06.2021
Rechazos
Numerosos repudios a los dichos del diputado Bugallo en defensa del trabajo infantil en el campo
Las respuestas salieron desde la misma Legislatura, del bloque del Frente de Todos. El dirigente de la Coalición Cívica y la alianza Juntos por el Cambio dijo que las tareas de menores en el agro son "un aprendizaje, nada de explotación”.

El extemporáneo y grave mensaje del diputado provincial Luciano Bugallo, de la Coalición Cívica y que responde a órdenes de Elisa Carrió, sigue generando repudios. Es que el legislador tildó de “vagos” a los trabajadores del INTA y argumentó que el trabajo infantil “es un aprendizaje, nada de explotación", y que es "todo verso ideológico”.
Aunque parezca inexplicable, Bugallo levantó la bandera de la explotación a la que él llamo “aprendizaje”. Lo hizo en un hilo de Twitter, donde cuestionó el informe del INTA que repudia el trabajo infantil e informa que tres cuartas partes de la explotación sucede en el sector agropecuario. El "lilito" no solo rechazó la información, sino que tildó de “vagos” a los trabajadores del Instituto.
“Para los vagos que nunca laburaron, todo trabajo es explotación”, adujo en su mensaje que acompaña el trabajo del INTA, y no tuvo mejor idea que ejemplificar con su propia experiencia: “En mi familia desde chicos todos mis hermanos trabajamos en el campo, esperábamos los fines de semana para ir al campo desde la madrugada junto a mi viejo, abuelo y el personal. ¡Era lo mejor que nos podía pasar!”.
“Manejar tractores, cortar pasto, operar el chimango, clasificar semillas, barrer galpones, cocinar, medir distancias para el matayuyo en la época que no había banderillero satelital, cargar la sembradora. Fue todo un gran aprendizaje, nada de explotación. Puro verso ideológico”, escribió sin ningún problema.
“Es una payasada creer que el trabajo en el campo junto a la familia es explotación. explotación es pasar miseria, tener que salir a pedir comida, que el gobierno te use con tus viejos para cortar calles, que las mafias te usen para vender merca o no tener esperanzas ni sueños”, agregó.
Como para matizar, aclaró: “Por supuesto que los chicos 1° tienen que ir al colegio, jugar cuando quieran hacerlo, pero aprender y formarse junto a sus padres en el campo, es una experiencia que no se olvida nunca más en la vida, te da herramientas, te abre la cabeza y evita que caigas en manos de populista”.
REPUDIOS DESDE LA LEGISLATURA
Varias respuestas llegaron de la propia Legislatura, del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja. “Ustedes como ‘amos’ jugababan a trabajar el finde, los que trabajan todos los días están contemplados en la ley. ¿O reconocés trabajo infantil en tu campo?”, posteó Valeria Arata.
El mayor repudio a estos intentos de romantizar la explotación infantil, algo tan terrible como ilegal. No es ir un fin de semana al campo familiar, hay menores explotados que tienen derecho a disfrutar sus infancias, y es nuestra obligación que esto se cumpla.#InfanciasEnJuego https://t.co/AmrZqX727d
— Soledad Alonso (@soleaalonso) June 13, 2021
Incentivar el trabajo infantil aunque sea de tu familia es un acto de explotación prohibido por la legislación nacional e internacional.
— Susana H González (@susanagmenchu) June 13, 2021
Sorprende que este diputado sostenga ésto, NO. Precisamente representa ésto, la "FAMIGLIA del CAMPO"https://t.co/bmnnPmm1bx
Ustedes cómo “amos” jugababan a trabajar el finde, los que trabajan todos los días “personal” están contemplados en la ley.
— ᴠᴀʟᴇʀɪᴀ ᴀʀᴀᴛᴀ (@ValeriaArata) June 13, 2021
O reconoces trabajo infantil en tu campo? https://t.co/ymUPM7hzaf
La ensenadense Susana González hizo lo propio: “Incentivar el trabajo infantil aunque sea de tu familia es un acto de explotación prohibido por la legislación nacional e internacional. Sorprende que este diputado sostenga ésto, NO. Precisamente representa ésto, la FAMIGLIA del CAMPO”
“El mayor repudio a estos intentos de romantizar la explotación infantil, algo tan terrible como ilegal. No es ir un fin de semana al campo familiar, hay menores explotados que tienen derecho a disfrutar sus infancias, y es nuestra obligación que esto se cumpla”, completó Soledad Alonso.
Diputado, no es lo mismo que ser el hijo o nieto del dueño del campo e ir sólo los fines de semana que ser hijo del personal, como le dice usted.
— Cristina Vilotta (@CrisVilotta_) June 13, 2021
Para la próxima le recomiendo que lea un poco lo que dice la OIT 👇 https://t.co/t6z9cid9nj https://t.co/T1eydvGyyC
“Familiarizar el trabajo infantil”. Linda forma de esconder la explotación @luchobugallo. Vergonzoso y repudiable, sigan hablando para la “platea” de ustedes, que nosotros nos ocupamos de generar políticas públicas para poner al país en marcha.
— Marisol Merquel (@MarisolMerquel) June 13, 2021
También se expresó Cristina Villota: “Diputado, no es lo mismo que ser el hijo o nieto del dueño del campo e ir sólo los fines de semana que ser hijo del personal, como le dice usted. Para la próxima le recomiendo que lea un poco lo que dice la OIT”.
Que @LuchoBugallo compare sus paseos en familia con el padecimiento de lxs niñxs que son sometidxs a trabajar es una falta de respeto y una vergüenza. El trabajo infantil ES ILEGAL.
— Mariana Larroque (@MariLarroqueok) June 14, 2021
Y, en todo caso, vago es un presidente que cortaba todo a las 19hs para mirar Netflix. https://t.co/ed5kTvJX37
Mariana Larroque, por su parte, publicó: "Que @LuchoBugallo compare sus paseos en familia con el padecimiento de lxs niñxs que son sometidxs a trabajar es una falta de respeto y una vergüenza. El trabajo infantil ES ILEGAL. Y, en todo caso, vago es un presidente que cortaba todo a las 19hs para mirar Netflix".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS