- Política
- 04.08.2021
Hacia las PASO
Quinta sección electoral: territorio radical y un PRO fuerte en Mar del Plata
La interna de Juntos en esa sección será encabezada por un funcionario del intendente Guillermo Montengro. La cabeza de la lista radical es el presidente del concejo deliberante de esa ciudad, Ariel Bordaisco, mientras que Flavia Delmonte irá por la renovación de su banca en el Senado.
Por Juan Vera Visotsky
En la Quinta sección, la lista de senadores bonaerenses de Juntos que encabeza Diego Santilli lleva a Alejandro Rabinovich, actual coordinador de Gabinete del municipio de General Pueyrredón, y a las referentes Romina Braga, José Arizablo y Guillermo Madero.
Por su parte, la UCR colocó en primer lugar a Ariel Bordaisco, presidente del concejo deliberante de Mar del Plata; secundado por Flavia Delmonte, actual senadora provincial; y a Gustavo López, ex secretario de Gobierno del intendente de Chascomús, Juan Gobbi. La sección está conformada por 27 distritos del este bonaerense y se eligen cinco integrantes de la Cámara alta provincial.
Una de las que irá por la renovación de su banca es la radical Delmonte, quien ya se encuentra recorriendo distritos bonaerenses, según sus palabras, "calentando motores para la campaña".
"Estamos viviendo con muchisima ilusión. Es un momento muy esperado por el radicalismo. Hay mucha esperanza en esta PASO", aseveró la legisladora radical a NuevaBA, y comparó este momento con el de la vuelta de la democracia en 1983: "Cuando hablás con aquellos viejos militantes que fueron una pieza activa en la victoria de (Raúl) Alfonsín, te cuentan que viven sensaciones muy similares".
"Creemos que Facundo (Manes) es la persona indicada para enfrentar al kirchnerismo en estas elecciones", analizó Delmonte sobre el hecho de que el radicalismo cuente por primera vez en muchos años con un candidato propio para no tener que secundar al PRO como viene sucediendo los últimos años.
"Nosotros creemos que tenemos al mejor candidato", dijo confiada la legisladora bonaerense. "Los radicales queremos ser protagonistas. Lo demostramos en la interna de marzo y es un movimiento político que se viene gestando desde hace tiempo", agregó en diálogo con este medio.
Respecto al tono que pueda adquirir la interna con el PRO en la sección y en la Provincia, Delmonte dijo que "esta instancia de PASO va a servir para consolidar y unificar al frente" y que "no se va a generar una fractura ni una división en Juntos, sino todo lo contrario".
En ese sentido, dijo que tiene vínculo con el candidato a senador por el PRO en esa sección, Rabinovich. "Mar del Plata, de donde es él, es sin dudas el distrito más importante de la sección. También tengo muy buen vínculo con el intendente, Guillermo Montenegro", expresó Delmonte a NuevaBA. "Dentro de esa gestión se trabaja de forma mancomunada. Allí hay una lista de consenso", agregó.
Respecto a cómo ven la elección general, la legisladora expresó que "están haciendo todo para ganar" y que "hay un descontento generalizado en la sociedad". "En lo personal creo que ese cansancio, que yo veo y charlo con los vecinos de la provincia, lo podemos contener para darle una solución en las urnas a los bonaerenses", concluyó la actual legisladora y precandidata a renovar su banca en el senado bonaerense.
Del lado del Pro, las sensaciones son similares. “El resultado de la elección no lo sabemos, pero si hay expectativa de sumar para el espacio Juntos”, confió a este portal una fuente del armado que encabeza Rabinovich.
“Hay intendentes fuertes tantos del Pro como de la UCR y hay mucho trabajo en conjunto y muy bueno. De hecho, la relación entre Maxi Abad presidente del Bloque de diputados y Montenegro el intendente de Mardel, por dar un ejemplo es muy bueno. Hay buen diálogo. Hoy lo importante es posicionar Juntos”, dijo la misma fuente, en consonancia con la postura del radicalismo.

En la Quinta sección, la lista de senadores bonaerenses de Juntos que encabeza Diego Santilli lleva a Alejandro Rabinovich, actual coordinador de Gabinete del municipio de General Pueyrredón, y a las referentes Romina Braga, José Arizablo y Guillermo Madero.
Por su parte, la UCR colocó en primer lugar a Ariel Bordaisco, presidente del concejo deliberante de Mar del Plata; secundado por Flavia Delmonte, actual senadora provincial; y a Gustavo López, ex secretario de Gobierno del intendente de Chascomús, Juan Gobbi. La sección está conformada por 27 distritos del este bonaerense y se eligen cinco integrantes de la Cámara alta provincial.
Una de las que irá por la renovación de su banca es la radical Delmonte, quien ya se encuentra recorriendo distritos bonaerenses, según sus palabras, "calentando motores para la campaña".
"Estamos viviendo con muchisima ilusión. Es un momento muy esperado por el radicalismo. Hay mucha esperanza en esta PASO", aseveró la legisladora radical a NuevaBA, y comparó este momento con el de la vuelta de la democracia en 1983: "Cuando hablás con aquellos viejos militantes que fueron una pieza activa en la victoria de (Raúl) Alfonsín, te cuentan que viven sensaciones muy similares".
"Creemos que Facundo (Manes) es la persona indicada para enfrentar al kirchnerismo en estas elecciones", analizó Delmonte sobre el hecho de que el radicalismo cuente por primera vez en muchos años con un candidato propio para no tener que secundar al PRO como viene sucediendo los últimos años.
"Nosotros creemos que tenemos al mejor candidato", dijo confiada la legisladora bonaerense. "Los radicales queremos ser protagonistas. Lo demostramos en la interna de marzo y es un movimiento político que se viene gestando desde hace tiempo", agregó en diálogo con este medio.

Respecto al tono que pueda adquirir la interna con el PRO en la sección y en la Provincia, Delmonte dijo que "esta instancia de PASO va a servir para consolidar y unificar al frente" y que "no se va a generar una fractura ni una división en Juntos, sino todo lo contrario".
En ese sentido, dijo que tiene vínculo con el candidato a senador por el PRO en esa sección, Rabinovich. "Mar del Plata, de donde es él, es sin dudas el distrito más importante de la sección. También tengo muy buen vínculo con el intendente, Guillermo Montenegro", expresó Delmonte a NuevaBA. "Dentro de esa gestión se trabaja de forma mancomunada. Allí hay una lista de consenso", agregó.
Respecto a cómo ven la elección general, la legisladora expresó que "están haciendo todo para ganar" y que "hay un descontento generalizado en la sociedad". "En lo personal creo que ese cansancio, que yo veo y charlo con los vecinos de la provincia, lo podemos contener para darle una solución en las urnas a los bonaerenses", concluyó la actual legisladora y precandidata a renovar su banca en el senado bonaerense.
Del lado del Pro, las sensaciones son similares. “El resultado de la elección no lo sabemos, pero si hay expectativa de sumar para el espacio Juntos”, confió a este portal una fuente del armado que encabeza Rabinovich.
“Hay intendentes fuertes tantos del Pro como de la UCR y hay mucho trabajo en conjunto y muy bueno. De hecho, la relación entre Maxi Abad presidente del Bloque de diputados y Montenegro el intendente de Mardel, por dar un ejemplo es muy bueno. Hay buen diálogo. Hoy lo importante es posicionar Juntos”, dijo la misma fuente, en consonancia con la postura del radicalismo.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS